Las ventajas del pádel como espacio de networking para los empleados de las empresas (según Business Padel Tour)

El pádel, uno de los deportes de mayor crecimiento en la última década (el tercer deporte más practicado en España), se ha consolidado no solo como una actividad recreativa, sino también como un potente catalizador de networking entre empleados. Con la llegada del Business Padel Tour, la primera liga inter-empresas de pádel, esta tendencia ha encontrado una plataforma idónea para poder desarrollar el networking empresarial a través del deporte.

El pádel es una actividad que combina ejercicio físico, estrategia y diversión, lo cual lo hace accesible para personas de todos los niveles de habilidad. Pero más allá de los beneficios físicos, el pádel destaca por su capacidad de fomentar relaciones interpersonales en un ambiente relajado y distendido. Jugar al pádel permite a los empleados interactuar fuera del entorno laboral, rompiendo barreras jerárquicas y promoviendo un espíritu de equipo más cohesionado.

Las partidas de pádel crean un entorno propicio para la comunicación y el trabajo en equipo, habilidades esenciales en cualquier organización. En la pista, los roles tradicionales se difuminan y se promueve una cultura de colaboración y confianza.

Guillermo Conde, CEO de Business Padel Tour, afirma que “el pádel es una herramienta poderosa para fomentar la cohesión de equipo y mejorar la comunicación entre los empleados. En la pista, se rompen barreras y se refuerza el sentido de pertenencia y compromiso con la empresa. Al combinar el dinamismo del deporte con el potencial de crear conexiones profesionales significativas, en Business Padel Tour hemos redefinido cómo las empresas pueden crecer y prosperar juntas”.

Sin embargo, no todos los beneficios de esta práctica se obtienen en el terreno de juego. Es fundamental contar con eventos organizados que permitan exprimir las relaciones personales que se han desarrollado en la pista y que lograrán crear lazos empresariales.

En este sentido, Business Pádel Tour organiza diferentes encuentros agendados dentro del calendario de competiciones para que las empresas y parejas participantes puedan encontrar oportunidades laborales y generar negocio al tiempo que disfrutan de un estilo de vida saludable. Además, Business Padel Tour ha firmado recientemente una alianza con Connecting Talks, plataforma líder en la organización de eventos para el fomento del networking empresarial en España, que permitirá ampliar el número de eventos destinados a este cometido. 

En definitiva, incluir el pádel como práctica deportiva dentro de las empresas no solo permite liberar estrés o tensión laboral, sino que también favorece que las relaciones entre compañeros y colegas de profesión puedan verse fortalecidas, ya que al integrar el pádel con la creación de redes profesionales, se redefine la forma en que las organizaciones pueden aprovechar el deporte para impulsar tanto el bienestar de sus empleados como el crecimiento empresarial. El futuro del networking empresarial pasa por Business Padel Tour, donde cada partido y evento es una oportunidad para conectar y crecer a nivel personal y profesional.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 35% de los españoles tomará sus vacaciones en agosto, según ObservaTUR

El 35% de los españoles tiene previsto tomar sus vacaciones en el mes de agosto, según el Informe de Temporada elaborado por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR). Se trata de la segunda vez en los últimos años que este porcentaje baja del 40%, lo que consolida una tendencia de ligera descentralización del tradicional periodo vacacional por excelencia.