Lidl abre su tienda con la sala de ventas más grande de España (en el distrito de Villaverde de Madrid), tras invertir más de 4 millones de euros

Lidl abrirá este viernes, 17 de noviembre, su tienda con la sala de ventas más grande de España que, a su vez, será el primer establecimiento de la compañía en el distrito de Villaverde (Madrid). Situada en la Calle Santa Petronila 1, este nuevo punto de venta supone una inversión de más de 4 millones de euros para su construcción y equipamiento, y la creación de 38 nuevos empleos directos. 

De izquierda a derecha: Miguel Garrido de la Cierva, presidente CEIM; Marta Nieto Novo, directora general de Comercio, Consumo y Servicio de la Comunidad de Madrid; Daniel Rodríguez Asensio, viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid; Albert Lavin, director regional de Expansión e Inmuebles de Lidl; Orlando Chacón Tabares, concejal presidente del Distrito de Villaverde; Roger Lozano, gerente de Expansión e Inmuebles de Lidl; y Anastasia Vetiutneva, gerente de Ventas de Lidl en la Comunidad de Madrid. 

En su compromiso con la generación de riqueza local, la cadena de supermercados ha confiado la ejecución de este proyecto a empresas locales y, para el asesoramiento de esta operación, Lidl ha contado con el apoyo de Cushman&Wakefield, empresa de servicios inmobiliarios comerciales.

Características del nuevo establecimiento

El nuevo punto de venta contará con más de 2.000 m2 de sala de ventas en los que los clientes de Lidl podrán encontrar gran variedad de productos frescos (fruta y verdura, carne y pescado, pan y bollería recién horneados, etc.) y de nevera, secos envasados, bebidas, cosmética, higiene personal, limpieza y artículos de bazar. Todo ello junto a cada vez más referencias regionales, acciones como sus semanas temáticas de alimentación internacional y, en estas fechas, su surtido de navidad de la marca Deluxe.

El horario comercial de esta nueva tienda se extenderá de 9.00 a 22.00h de lunes a sábado y de 10.00 a 22.00h los domingos. Ésta, además, contará con más de 70 plazas de aparcamiento para facilitar al máximo las compras de sus clientes. Paralelamente, este nuevo punto de venta ha sido construido bajo estrictos estándares de sostenibilidad e incorpora varias medidas de eficiencia energética como puntos de carga para vehículos eléctricos, iluminación LED por detección, grifos con pulsadores o clima domotizado.

Visita institucional al nuevo espacio comercial

Con motivo de la apertura de este nuevo espacio comercial, el día de ayer, han acudido representantes institucionales para recorrer las instalaciones acompañados de Albert Lavin, director regional de Expansión e Inmuebles de Lidl España; Roger Lozano, gerente de Expansión e Inmuebles de Lidl en la Comunidad de Madrid, y Anastasia Vetiutneva, gerente de Ventas. Entre los asistentes se encontraban Daniel Rodríguez, viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid; Marta Nieto, directora General de Comercio, Consumo y Servicio de la CCAA; Orlando Chacón, concejal presidente del Distrito de Villaverde; y Miguel Garrido, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM).

Cuatro nuevos puntos de ventas en la Comunidad de Madrid en 2023

En los últimos años, la Comunidad de Madrid – sobre todo su capital – ha jugado un rol fundamental en el marco del plan de expansión nacional de Lidl. En este sentido, en 2023, la compañía ha conseguido estrenar 4 nuevos puntos de venta. De tal forma que, esta nueva apertura situada en el Distrito de Villaverde se suma a las inauguradas este año por la compañía en Alcalá de Henares (Vía Complutense, 109), Madrid capital (Calle Peña Gorbea, 17) y, por último, la recién abierta – hace escasamente un mes – en el Distrito de Hortaleza (Avda. Bucaramanga, 6). En 2022, y tras una inversión de unos 35 M€ y la creación de 120 nuevos puestos de trabajo, hizo lo propio con otros seis: uno en Móstoles (Calle Camino del Obispo, 6), cuatro en Madrid capital (uno en la Plaza Quintana – Calle Alcalá, 339 -, dos en los antiguos mercados de La Elipa y San Vicente de Paúl – Calle María Teresa Sáenz de Heredia, 10B y Calle del Pelícano, 3 -, y otro en la antigua galería comercial Illescas – Calle Illescas, 1-) y uno más en Galapagar (Calle Vicente Guillén Zamorano, 8-14).

Lidl reafirma así su apuesta por seguir creciendo en la Comunidad de Madrid, donde ya cuenta con una red de unas 80 tiendas y dos almacenes – uno en Alcalá de Henares y otro en Pinto, sumando entre ambos más de 90.000 m² de superficie, y con previsión de construir un tercero en Parla en un futuro en una parcela de unos 150.000 m², y tras una inversión de unos 85 M€ -.

Presencia e impacto en la Comunidad de Madrid

Más allá de su extensa red de establecimientos en la comunidad, Lidl ya emplea a más de 2.400 personas y compra producto por valor de más de 370 M€ anuales a unos 90 proveedores de la región. Gracias a su actividad, el impacto de Lidl en la Comunidad de Madrid ya ronda los 710 M€ anuales aportados al PIB (un 0,33% del total) y supera los 15.300 empleos directos, indirectos e inducidos generados (un 0,49% del total), según datos de PwC.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.