Llega a España Dojo Pocket la solución para pagar en cualquier lugar

De acuerdo con el ‘1er barómetro: métodos de pago y medios de autenticación’ de AECOC Shopperview, cada vez más españoles demandan tener varios puntos de cobro en un mismo establecimiento. Esta conclusión pone en relieve la necesidad de los negocios por flexibilizar sus pagos para atender a las preferencias y nuevas formas de consumo.

Con este propósito, Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pagos, ha lanzado al mercado español una solución innovadora para optimizar la agilidad y la eficiencia en los pagos del canal Horeca y el sector retail. Se trata de Dojo Pocket, un terminal portátil ‘todo en uno’ que permite tomar pedidos y procesar los pagos en un mismo dispositivo.

Esta doble función va acompañada de un diseño ligero y compacto que facilita la movilidad del personal, tanto en bares y restaurantes como en tiendas de moda, y que ofrece a los clientes una experiencia de consumo más fluida, evitando cualquier espera innecesaria.

“Buscamos que la agilidad y la comodidad en el proceso de pago sean el valor diferencial del servicio. Dojo Pocket es un ejemplo de ello, porque facilita la operativa del negocio a la vez que mejora la satisfacción del consumidor. A través de soluciones tan punteras, reforzamos el compromiso con la digitalización y modernización del sector, con herramientas eficientes y adaptadas a las necesidades del mercado”, indica Jesús Molina, Head of Partners de Dojo.

Movilidad real y eficiencia mejorada en Horeca y retail

En este sentido, Dojo Pocket destaca por su alta capacidad de gestionar tanto las comandas como los pagos en un solo dispositivo, suponiendo un ahorro significativo de tiempo al prescindir del mostrador o el ‘stand’ de caja para formalizar estos procesos. Para ello, instalamos un hardware con alta capacidad, que garantiza el correcto funcionamiento e interacción entre la aplicación del punto de venta y la de pago.

Clave para sectores como el retail y el Horeca, Dojo Pocket permite el cobro in situ en cualquier espacio de la tienda o restaurante, evitando desplazamientos por parte del cliente. Más allá de agilizar el proceso de pago y de mejorar la atención al consumidor en picos de alta demanda, se optimizan también las tareas y experiencia del empleado que, gracias a este dispositivo, tiene que utilizar menos gadgets en su rutina diaria.

Del mismo modo, Dojo Pocket incorpora tecnología ‘contacless’, emite recibos digitales y divide las cuentas entre varios comensales, una función muy demandada en la hostelería. También permite disfrutar de todas las funcionalidades de un comandero, como programas de fidelidad, control de horarios o gestión de sala. Esto lo convierte en una opción moderna y práctica, adaptada a la rapidez y el confort que esperan los consumidores y al día a día del empleado.

En línea con la innovación de las soluciones la marca

Además de Dojo Pocket, desde su llegada a España a inicios de 2024 la fintech ha anunciado el lanzamiento de varios productos que buscan mejorar el proceso de pago de los negocios de retail y hostelería.

Entre ellas, destaca Dojo Bookings, una plataforma digital que aumenta la eficiencia en la gestión de reservas, la ocupación de espacios y la atención al cliente en bares y restaurantes. En concreto, unifica toda esta información en un único sistema, controlando la disponibilidad del local en tiempo real y notificando al cliente el momento exacto en que su mesa está lista.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.