Llega el Día Mundial de la Tapa y Mercado San Antón rinde homenaje con “tapas muy de Mercado”

Este jueves 16 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa y Mercado San Antón (recientemente inaugurado en Chueca, Madrid)  ha decidido apoyar la iniciativa ofreciendo cada uno de sus puestos una selección de ‘tapas muy de Mercado’.

Así, propuestas como la “ensaladilla Hevia” o el “pincho de tortilla con marinera de almejas” de La Ancha, sorprenderán por su toque innovador pero respeto a los sabores de siempre. La Manuela apostará por un clásico infalible al presentar su bocado de “chorizo criollo a la parrilla”, todo un must para los amantes de la cocina a la brasa. 

Bajo su lema “producto sin ropajes”, Nudista elaborará un plato de “mejillones en escabeche con patatas fritas” y La Barra del Comercial se convertirá en parada obligatoria para los aficionados al “matrimonio” que en esta ocasión irá acompañado por una fina capa de ensaladilla. 

Para acompañar todas estas propuestas, 1000 y un vinos By Distinto será el lugar perfecto donde elegir el mejor maridaje. Para terminar, la heladería Mistura, sorprenderá con su helado de pistacho. 

La Casa del Bacalao, Madreamiga, Octavio, Casa Olivar, Juancho´s BBQ, Flavia, Chuka Sando, Espiedo y Katz, también tendrán una tapa “muy de mercado”  que sin duda merecerá la pena visitar. 

La tapa, una de las tradiciones más populares de nuestro país, sirviéndose en la mayoría de los bares y restaurantes como acompañante de la bebida, ha llegado a convertirse en una señal de identidad española, considerándose ya ‘Marca España’.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.