Llega la primera Hackathon Esports VR (la más grande e innovadora del año)

Este evento promete ser una experiencia única que fusionará la creatividad tecnológica con la emoción del mundo de los deportes electrónicos. 

La 1er edición - Hackathon Esports VR tiene fecha para este 9 de febrero en el Internacional Lab, Madrid (Calle Bailen 41) a las 17 hs, y se desarrollará bajo las temáticas Esports, gaming, nuevas tecnoligia y VR AR. 

¿Qué hace a Hackathon Esports VR especial? Este hackatón no solo es una competición de desarrollo de videojuegos, sino también una oportunidad para que mentes creativas e innovadoras se unan y definan el futuro de la industria de los deportes electrónicos en realidad virtual. El evento promete desafíos emocionantes. 

Hackathon Esports VR es un evento que reúne a desarrolladores, gamers talentosos y empresas y ponentes líderes del sector en una competición apasionante. 

Contará con la presencia de Angel Niño Concejal en Madrid delegado de Área de Innovación y Emprendimiento y vicepresidente de Merca Madrid. También tendrá una mesa redonda de expertos ponentes que son piezas claves del sector, aportando su conocimiento y experiencia en el mundo de los Esports. 

- Emilio Hurtado Ruiz: CEO en Esports Business Live y director de Esports & Gaming en Auren Spain. 

- Pedro Lozano Alcolea (Peter): cofundador de imascono y presidente de AJE Aragón,reconocido en Forbes Top100. 

- José Ignacio Matarranz Alvarez: profesor de emprendimiento en MSMK y director general en Wiper Gaming 

- Alejandro Roldán Vallejo: Linkedin Top Voice 2024, especialista en consultoría de patrocinio y marketing de influencers. 

- Débora Di Piano: Sr. Digital & Application Innovation Sales Specialist en Microsoft, Ex Google Cloud y AWS. 

- Álvaro Esteban Vázquez Sánchez: CEO en Algon Games, líder en competiciones de videojuegos y formación educativa.

- Mariana Hernández: Experta en negocios de innovación digital y tecnológica. Coach de vida y mentor de emprendedores. Miembro representante de Latinas in Tech Madrid.

- Diana Leonor Di Stefano: Psicóloga, UXUI designer, Front-end developer y Storylistener. 

- Mario Caira: asesor de Comunicación Integral, docente universitario y periodista 

Apoyan la  Hackathon Esports VR empresas y comunidades como Mermelada Tech, Latinas in Tech Madrid, Disatechgo, TUZZI y Algon Games. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.