Lorena Moreno, primera gobernanta entre los 150 más influyentes del sector turístico

Un año más, la consultora SERGESTUR ha publicado la lista de los 150 + influyentes del sector turístico. Se trata de un reconocimiento a los profesionales del sector que, en sus diferentes campos, contribuyen a potenciar una de las industrias más potentes de España. La edición de este año cuenta con la presencia, por primera vez, de una gobernanta. Lorena Moreno, Directora de Pisos y Zonas Comunes de Madrid Marriott Auditorium y presidenta de ASEGO (Asociación Española de Gobernantas de Hotel y otras entidades) pone de manifiesto la importancia que tienen estas trabajadoras en el sector con su inclusión en esta lista.

Lorena Moreno, gobernanta del Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, ha hecho historia al convertirse en la primera gobernanta en formar parte del prestigioso listado de las 150 personas más influyentes del sector turístico, elaborado por Sergestur (Servicios de Gestión Turística).

Con más de 20 años de experiencia en el sector hotelero, Lorena Moreno ha demostrado que la labor de una gobernanta es un pilar fundamental para garantizar la excelencia operativa. En palabras de Lorena, "la labor de una gobernanta de hotel es clave para garantizar la excelencia operativa, siendo responsable de coordinar, gestionar, inspirar y coordinar grupos amplios de colaboradores. Su gestión eficiente asegura no solo la limpieza, higiene y el orden de las instalaciones, sino también la motivación y el desempeño de cada miembro del equipo, logrando que cada detalle contribuya a una experiencia inolvidable para los huéspedes".

Este reconocimiento es especialmente significativo, ya que pone en valor una profesión que, aunque muchas veces invisible, es imprescindible para garantizar la satisfacción de los clientes. Moreno destacó: "Es especialmente significativo para mí que se valore y enaltezca la figura de la gobernanta, un pilar esencial en la experiencia del huésped y en la calidad de los servicios que ofrecemos. El trabajo de limpieza y mantenimiento, a menudo invisible, pero imprescindible, es el corazón que late detrás de cada satisfacción del cliente".

Visibilidad para una profesión clave. El logro de Lorena Moreno también es un tributo a todas las gobernantas, equipos de limpieza y profesionales del departamento de pisos. Lorena señaló que su inclusión en este listado representa una oportunidad única para dar visibilidad a su categoría profesional: "Con el orgullo de estar en un listado entre personas que son referentes y admiradas para mí, que la humildad del desempeño de un departamento de pisos y de su líder, la gobernanta, se vea en un listado como este, es una oportunidad y escaparate para dar visibilidad a nuestra categoría profesional y a la labor tan importante que hacemos día a día para el éxito del turismo español".

Un logro colectivo y asociativo. Moreno también dedicó este reconocimiento a ASEGO (Asociación Española de Gobernantas de Hoteles y otras Entidades), de la que es presidenta: "Este logro pone en valor el trabajo de ASEGO, una asociación que ha luchado y lucha incansablemente por dignificar nuestra profesión y mejorar las condiciones laborales en el sector. Espero que los socios y las socias a los que humildemente represento se sientan orgullosos y bien representados por mí".

Resultados que respaldan el reconocimiento. El liderazgo de Lorena Moreno ha tenido un impacto directo en los resultados del Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, que recientemente alcanzó el puesto 34 en la métrica de limpieza entre los 105 hoteles Marriott en la región de EMEA, con una puntuación media de 9.2 sobre 10. Este logro refleja su compromiso y el de su equipo con los más altos estándares de calidad. Ha sido parte del consejo asesor de Housekeeping de Marriott, Europa (2018, 2019, 2021), docente del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), experta en programas formativos de Housekeeping, impulsando la profesionalización del sector.

Finalmente, Lorena Moreno expresó su gratitud a Fernando Garasa López, CEO Sergestur y al jurado que valoró su candidatura, así como a su equipo en el Madrid Marriott Auditorium: "A mi hotel, que me enseña cada día a pensar en grande. Gracias a quienes hacen posible que el trabajo de las gobernantas sea reconocido como parte esencial del éxito del turismo español".

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.