Los consumidores europeos denuncian a Ryanair, Vueling, Volotea y otras aerolíneas por cobrar equipaje de mano

La organización de Consumidores Europeos (BEUC, por sus siglas en francés) ha anunciado una denuncia ante la Comisión Europea y la red europea de consumidores contra siete aerolíneas, entre ellas Ryanair y las españolas Vueling y Volotea, por prácticas abusivas por el cobro del equipaje de mano, al tiempo que ha reclamado una investigación a escala de la UE de las prácticas del sector.

"Tomamos medidas contra siete aerolíneas que están explotando a los consumidores e ignorando al máximo tribunal de la UE, que dictaminó que cobrar un equipaje de mano de tamaño razonable es ilegal", ha dicho el director general de la BEUC, Agustín Reyna, en un comunicado para anunciar la acción de la organización, que representa a organizaciones de una docena de países, incluidas Asufin y la CECU.

Reyna ha pedido, además, que se aproveche la revisión del reglamento sobre derechos de los pasajeros aéreos que está en marcha en el seno de la UE para aclarar "qué servicios deben incluirse en el precio básico del billete", habida cuenta de que los viajeros dan por hecho, dice la organización de consumidores, que con la tarifa básica puedan embarcar con un bulto pequeño y una pieza de equipaje de mano.

La acción anunciada este miércoles por la BEUC está respaldada también por un total de 16 organizaciones miembro de 12 países y supone una denuncia ante la Comisión Europea y ante la Red de Autoridades de Protección al Consumidor (CPC) contra Easyjet, Norwegian Airlines, Ryanair, Transavia, Volotea, Vueling y Wizzair.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.