Los españoles buscan empresas con buena reputación (como Repsol, Zara, Mercadona, El Corte Inglés y Telefónica) y altas remuneraciones para trabajar

El estudio, realizado por Brand Finance analizó las percepciones de más de 11.000 personas en 16 países. Concretamente en España se valoraron 101 marcas empleadoras líderes en el país. Los hallazgos subrayan la importancia de construir una marca empleadora atractiva y sostenible. Según el nuevo estudio sobre las preferencias de los empleados españoles, tener una gran reputación y una remuneración excelente son los dos factores más importantes a la hora de considerar unirse a una empresa. 

“El informe Brand Employer Index en España revela que los altos salarios siguen siendo el principal vector en la elección de la marca empleadora junto con la reputación de las marcas y su visión estratégica. La conciliación es importante, pero no determinante a la hora de elegir la marca empleadora, en base a los resultados del estudio”, comentó Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica.

Repsol y Zara fueron identificadas como las Marcas Empleadoras con mayor puntuación en España, ambas con una puntuación global de 87.1/100. En el caso de Repsol la puntuación se ha visto impulsada por una excelente consideración general (10/10) y una gran reputación como empleador (9.9/10) como segundo factor más importante. Zara, la popular marca de moda, ha destacado por su visión inspiradora, estrategia empresarial y buena gestión. Mercadona por su parte destaca en familiaridad y buena gestión.  La familiaridad de la marca, trabajo agradable y gratificante y el prestigio de su marca son los aspectos mejor puntuados para El Corte Inglés. Para completar el top 5, los encuestados valoran de Telefónica su excelente salario y remuneración, y las excelentes condiciones de conciliación laboral.

Repsol y Zara se encuentran además en el top 20 de las mejor puntuadas a nivel internacional. Repsol ofrece empleo estable, oportunidades de desarrollo profesional, compensación atractiva y un compromiso con la sostenibilidad social que resulta muy valorado por los trabajadores. La propuesta de valor de Zara como empleador incluye perspectivas de crecimiento profesional en una compañía líder, además de buenas condiciones laborales y remuneración competitiva.

Por su parte Mercadona es líder del sector distribución a nivel internacional, es decir, la mejor marca empleadora mejor puntuada a del mundo del sector distribución. Mercadona se ha distinguido como marca empleadora por su modelo de contratos indefinidos, oportunidades de desarrollo interno, salarios competitivos, cultura meritocrática y planes de expansión que auguran estabilidad laboral. Esta propuesta de empleo estable, crecimiento profesional, buena compensación y perspectivas de crecimiento la posicionan como una opción laboral muy atractiva.

El estudio también reveló una diversidad notable en los sectores representados en el "medallero" de las principales marcas empleadoras españolas, sin un sector claramente dominante. Entre las top 20 hay marcas de sectores como Petróleo y Gas, Moda, Distribución, Telecomunicaciones, Cervezas, Banca, Alimentación y Bebidas, Energía y Seguros.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.