Los expertos vinculan el desplome de compraventa en mayo a los elevados tipos de interés y la inflación descontrolada

Los datos publicados hoy por el INE revelan que las compraventas de viviendas inscritas en los registros de la propiedad experimentaron una caída del 21,5% en mayo respecto al mismo periodo del año anterior, que contrasta con la fuerte subida del 24% de abril, con lo que vuelven a la senda negativa.

Robin Decaux, CEO y fundador de Equito, indica la reciente reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) “podría revertir esta tendencia, incentivando la compra de viviendas y aumentando las inversiones, lo cual debería estabilizar los precios del mercado y mejorar la demanda”.

El experto también señala que los incentivos fiscales orientados a la rehabilitación de edificios antiguos “podrían tener un impacto positivo en las transacciones de viviendas usadas en el futuro, haciendo que la inversión en propiedades antiguas sea más atractiva”.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas experimentó en mayo un descenso del 21,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total 44.013 operaciones. Este retroceso, que también representa una disminución intermensual del 17,1% y acumula una caída del 4,1% en lo que va de año, refleja un comportamiento negativo tras el repunte del 24% registrado en abril.

Las viviendas, que constituyeron el 59,3% de las compraventas de fincas urbanas, mostraron una contracción tanto en el segmento de viviendas libres, con una bajada del 21,7%, como en el de viviendas protegidas, con un descenso del 19,1%. Además, las compraventas de viviendas nuevas y usadas se redujeron un 14,4% y un 23,2%, respectivamente, subrayando la tendencia a la baja en el mercado inmobiliario.

Robin Decaux, CEO y fundador de Equito, compañía especializada en la tokenización de inversión inmobiliaria a través de tecnología blockchain, destaca que los altos tipos de interés y la inflación han reducido la demanda de viviendas, influyendo en la bajada del 21,5% en las compraventas en mayo de 2024. Sin embargo, para el experto, la reciente reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) “podría revertir esta tendencia, incentivando la compra de viviendas y aumentando las inversiones, lo cual debería estabilizar los precios del mercado y mejorar la demanda”.

Decaux también señala que los incentivos fiscales orientados a la rehabilitación de edificios antiguos “podrían tener un impacto positivo en las transacciones de viviendas usadas en el futuro, haciendo que la inversión en propiedades antiguas sea más atractiva”. Y añade que “combinados con la reducción de los tipos de interés, podríamos ver una mayor estabilización y aumento en la demanda de viviendas usadas y nuevas”.

El fundador de Equito concluye indicando que “la disminución en la producción de viviendas protegidas y la caída en la proporción de viviendas en propiedad reflejan una creciente dificultad para acceder a viviendas asequibles”, enfatizando “la necesidad urgente de políticas públicas que incentiven la construcción y distribución de viviendas protegidas para los sectores más vulnerables”.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.