Los Pueblos Más Bonitos de España recibieron la llegada de 39,2 millones de visitantes en 2024

Los Pueblos Más Bonitos de España recibieron la llegada de un total de 39,2 millones de visitantes nacionales e internacionales en 2024, sumando los 111 destinos que forman parte de la asociación, según datos publicados en un informe de la entidad con Telefónica Tech.

Debido a problemas técnicos en la recogida de datos, han quedado fuera del estudio dos pueblos: Sajazarra y Viniegra de Arriba (ambos de La Rioja).

Del total, un 68% fueron turistas españoles, con 26,8 millones, mientras que los extranjeros alcanzaron el 32% restante, hasta los 12,4 millones.

Por pueblos, Alcudia (Mallorca) fue líder en las visitas totales, con 3,2 millones, seguido de Teguise (Lanzarote) y Pollença (Mallorca), que registraron 2,4 millones y 2,2 millones de viajeros, respectivamente.


Cierran el 'top 10' Níjar (Almería), con dos millones de turistas; Vejer de la Frontera (Cádiz), con 1,5 millones; Peñíscola (Castellón), con 1,46 millones; Mojácar (Almería), con 1,13 millones; Santillana del Mar (Cantabria), con 988.031; Cudillero (Asturias), con 962.268; y Garachico (Tenerife), con 922.871.

Teniendo en cuenta las comunidades autónomas, Andalucía reunió el 20% de las visitas, con un total de 7,8 millones de viajeros, mientras que Baleares sumó el 14%, con 5,5 millones y, por parte de Canarias, el 12,3% de las llegadas (4,8 millones).

Asimismo, Mallorca, Almería y Cantabria lideraron la lista de provincias con más visitas, sumando el 14%, 8,2% y 7,6% del total, respectivamente.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.