Los turistas extranjeros disparan la ocupación de los campings españoles en San Valentín (pasan del 35% al 70% de las reservas totales)

Con San Valentín a la vuelta de la esquina son muchas personas las que aprovechan para planear una pequeña escapada y desconectar de la rutina en pareja, ya sea dentro o fuera de las fronteras de su país, y es que, según datos de la compañía gestora y operadora de campings HolaCamp, casi el 70% de las reservas efectuadas por parejas en campings durante el mes de febrero han sido realizadas por turistas internacionales.

Alejo Olano, socio de HolaCamp y CEO del camping Tres Estrellas en Gavá (Barcelona), resalta el incremento significativo de reservas realizadas por parejas internacionales en comparación con el año anterior. "En 2023, las parejas españolas representaron el 65,63% de las reservas del segundo mes del año, mientras que las internacionales conformaron el resto. Sin embargo, este año ha sido completamente diferente, pues los españoles tan solo representaron el 30,3% de las reservas totales", revela el experto.

Que España se ha consolidado como uno de los destinos predilectos para los turistas extranjeros es una realidad. El último informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) apunta que, en 2023, nuestro país recibió la visita de 85,1 millones de turistas, alcanzando así un récord en lo que a registros de visitantes respecta. 

Un cliente muy internacional
A la hora de analizar el país de procedencia de los turistas, el INE sitúa a Reino Unido, Francia y Alemania como los más destacados, una tendencia que coincide con la nacionalidad de las parejas que han realizado reservas en campings este mes de febrero. "La mera suma de turistas de Alemania, Francia, Portugal y Reino Unido (29,29%) equivale aproximadamente al número de turistas nacionales (30,3%)", señala Alejo. 

“La ocupación de los campings en febrero del año pasado fue de un 46%, a inicios del mes presente la ocupación ya alcanzaba un 40%”, aplaude Olano, quien detalla que la buena salud del sector del camping también es visible en los datos de anticipación de las reservas, los cuales han experimentado un aumento en 2024. 

"Si en 2023 las parejas planeaban sus viajes con algunas semanas de anticipación, este año hemos visto, probablemente impulsado por las atípicas temperaturas de estas fechas, como lo han hecho a más de un mes vista", comenta Olano respecto al estudio realizado por HolaCamp. La anticipación promedio de las reservas en 2024 es de 36,41 días desde la fecha de reserva hasta la fecha de ingreso al camping, una cifra considerablemente mayor que los 16,69 días registrados en 2023.

Parejas jóvenes y estancias más largas
En lo que respecta a la edad de los visitantes, los datos ofrecidos por HolaCamp muestran un ligero descenso. Este año 2024 el grupo comprendido entre los 20 y 30 años sigue reinando con el 30,77% de las reservas, pero segmentos posteriores (de 30 a 40 años, de 40 a 50 y de 50 a 60) han aumentado hasta situarse en el 23,08% cada uno. 

Además, se ha registrado un incremento en la duración de las estancias en comparación con 2023. La compañía que gestiona los campings indica que la duración promedio de las reservas en febrero de 2024 es de 4,42 días, casi el doble de los 2,39 días registrados en 2023. 

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.