Los usuarios de Too Good To Go han salvado más de 20.000 'Cajas Despensa' en solo unas semanas

Las Cajas Despensa son una nueva solución para hacer la compra y ayudar a marcas y fabricantes de alimentación a dar salida a sus excedentes de alimentos.

Los usuarios de la app pueden comprar Cajas Despensa con el excedente de alimentos de grandes marcas a precios reducidos y recibirlas directamente en casa.

Algunas de las marcas que ya se han unido a la iniciativa son Bimbo, Smileat, Tony’s Chocolonely, Kraft Heinz, Foodspring y Hero, entre otras.

Con esta nueva solución, Too Good To Go quiere ayudar a reducir las 12 millones de toneladas de alimentos que se desperdician en Europa en la fase de fabricación.

Too Good To Go, compañía de impacto social responsable de la mayor app en el mundo para salvar comida y luchar contra el desperdicio de alimentos, ha anunciado que ya se han salvado más de 20.000 Cajas Despensa en tan solo unas semanas. Con ello se ha evitado el desperdicio de miles y miles de kilos de alimentos en perfecto estado y el equivalente a evitar el malgasto de más 93,9 millones de litros de agua, o lo que es lo mismo, el agua suficiente para llenar 38 piscinas olímpicas. Algunas de las grandes marcas que ya se han sumado a la iniciativa son Bimbo, Smileat, Tony’s Chocolonely, Kraft Heinz, Foodspring y Hero, entre otras.

Las Cajas Despensa son una nueva solución para hacer la compra que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos que se produce en la fase de fabricación y producción. A menudo muchas marcas de alimentación se encuentran con excedentes de productos en perfecto estado que no han podido colocar en los canales de venta habituales debido a cambios en las etiquetas, modificaciones en el empaquetado, baja demanda, fecha de consumo próxima, entre otras razones. Esto hace que cada año se desperdicien en Europa unas 12 millones de toneladas de alimentos solo en la fase de fabricación y una pérdida de unos 15.000 millones de euros.

Con las Cajas Despensa, Too Good To Go ofrece a los fabricantes y marcas de alimentación un nuevo canal sencillo y eficaz para dar salida a su excedente alimentario y reducir el desperdicio. Por su parte, los usuarios tienen la oportunidad de salvar Cajas Despensa con una amplia variedad de productos de grandes marcas de alimentación a precios reducidos y recibirlo en su domicilio en el plazo de 1 a 5 días.

El funcionamiento es muy sencillo. El equipo de Too Good To Go recibe el excedente de las marcas en su centro logístico y lo agrupa en Cajas Despensa temáticas. En ellas podemos encontrar desde snacks saludables, galletas, bebidas, conservas hasta especias, tés, café, entre otros productos y muchas más categorías que se van a ir añadiendo. De este modo cuando el usuario acude a la app, verá la sección ‘A domicilio’ donde se muestran las Cajas Despensa que hay disponibles. Tan solo tiene que elegir su favorita, introducir una dirección de entrega y completar la compra. Una vez completado el proceso, se recibe un email de confirmación con la fecha de entrega estimada para recibir su Caja Despensa.

Marie Lindström, directora de Too Good To Go en España, señala que “estamos muy felices de la buena acogida que están teniendo las Cajas Despensas. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo soluciones innovadoras que ayuden al sector a abordar el gran desafío que supone el desperdicio de alimentos y poner a disposición de los usuarios nuevas formas que le ayuden a salvar comida, ahorrar dinero y contribuir de forma activa en esta misión hacia un planeta en el que la comida no se desperdicie”

En palabras de Julieta De Laurentiis, Directora de Marketing de Kraft Heinz Iberia: “Tenemos muchas expectativas en la asociación entre Too Good to Go y Kraft Heinz. Nuestro sueño es hacer cada día una vida más deliciosa, pero también lo es el encontrar soluciones para que nuestros productos sigan siendo disfrutados por nuestros consumidores, como así además contribuir con la reducción del desperdicio alimentario”.

"Nos emociona formar parte de la comunidad de Too Good To Go. Esta alianza nos permite seguir ofreciendo nuestros productos de forma responsable, ayudando a nuestros consumidores a disfrutar de ellos y, al mismo tiempo, a contribuir a la reducción del desperdicio de alimentos", comenta Marina Sempere, Sales Head Hero España.

"En Grupo Bimbo estamos encantados, una vez más, de asociarnos con Too Good To Go en una nueva iniciativa innovadora. Así, continuamos avanzando en nuestro objetivo de alimentar un mundo mejor, ahora haciendo llegar nuestros productos de manera más fácil y accesible a los consumidores, contribuyendo a minimizar el desperdicio alimentario", Olga Martínez, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Grupo Bimbo EMEA.

Una iniciativa que llega para quedarse

Además de España, las Cajas Despensa ya están disponibles en Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Francia, Italia, Alemania, Austria y Reino Unido. A nivel internacional, ya se han salvado más de 2 millones de Cajas Despensa.

El lanzamiento de esta nueva solución se suma a la buena acogida que está teniendo la misión de Too Good To Go en la lucha contra el desperdicio de alimentos a través de su app con los Packs Sorpresa. La app Too Good To Go conecta a los usuarios con miles de restaurantes, supermercados, panaderías y otros establecimientos de alimentación que venden Packs Sorpresa con su excedente diario de comida a un precio reducido. A día de hoy, ya se han salvado en España más de 25 millones de Packs Sorpresa.

Cada año se desperdician en el mundo más de 2.500 millones de toneladas de alimentos y esto representa el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Combatir el desperdicio de alimentos es esencial para resolver la crisis climática. A través de su nuevo servicio de Cajas Despensa, Too Good To Go y todas las marcas y negocios con los que trabaja contribuirán aún más a los esfuerzos colectivos para reducir el desperdicio de alimentos y su impacto ambiental.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).