Los usuarios de Too Good To Go han salvado más de 20.000 'Cajas Despensa' en solo unas semanas

Las Cajas Despensa son una nueva solución para hacer la compra y ayudar a marcas y fabricantes de alimentación a dar salida a sus excedentes de alimentos.

Los usuarios de la app pueden comprar Cajas Despensa con el excedente de alimentos de grandes marcas a precios reducidos y recibirlas directamente en casa.

Algunas de las marcas que ya se han unido a la iniciativa son Bimbo, Smileat, Tony’s Chocolonely, Kraft Heinz, Foodspring y Hero, entre otras.

Con esta nueva solución, Too Good To Go quiere ayudar a reducir las 12 millones de toneladas de alimentos que se desperdician en Europa en la fase de fabricación.

Too Good To Go, compañía de impacto social responsable de la mayor app en el mundo para salvar comida y luchar contra el desperdicio de alimentos, ha anunciado que ya se han salvado más de 20.000 Cajas Despensa en tan solo unas semanas. Con ello se ha evitado el desperdicio de miles y miles de kilos de alimentos en perfecto estado y el equivalente a evitar el malgasto de más 93,9 millones de litros de agua, o lo que es lo mismo, el agua suficiente para llenar 38 piscinas olímpicas. Algunas de las grandes marcas que ya se han sumado a la iniciativa son Bimbo, Smileat, Tony’s Chocolonely, Kraft Heinz, Foodspring y Hero, entre otras.

Las Cajas Despensa son una nueva solución para hacer la compra que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos que se produce en la fase de fabricación y producción. A menudo muchas marcas de alimentación se encuentran con excedentes de productos en perfecto estado que no han podido colocar en los canales de venta habituales debido a cambios en las etiquetas, modificaciones en el empaquetado, baja demanda, fecha de consumo próxima, entre otras razones. Esto hace que cada año se desperdicien en Europa unas 12 millones de toneladas de alimentos solo en la fase de fabricación y una pérdida de unos 15.000 millones de euros.

Con las Cajas Despensa, Too Good To Go ofrece a los fabricantes y marcas de alimentación un nuevo canal sencillo y eficaz para dar salida a su excedente alimentario y reducir el desperdicio. Por su parte, los usuarios tienen la oportunidad de salvar Cajas Despensa con una amplia variedad de productos de grandes marcas de alimentación a precios reducidos y recibirlo en su domicilio en el plazo de 1 a 5 días.

El funcionamiento es muy sencillo. El equipo de Too Good To Go recibe el excedente de las marcas en su centro logístico y lo agrupa en Cajas Despensa temáticas. En ellas podemos encontrar desde snacks saludables, galletas, bebidas, conservas hasta especias, tés, café, entre otros productos y muchas más categorías que se van a ir añadiendo. De este modo cuando el usuario acude a la app, verá la sección ‘A domicilio’ donde se muestran las Cajas Despensa que hay disponibles. Tan solo tiene que elegir su favorita, introducir una dirección de entrega y completar la compra. Una vez completado el proceso, se recibe un email de confirmación con la fecha de entrega estimada para recibir su Caja Despensa.

Marie Lindström, directora de Too Good To Go en España, señala que “estamos muy felices de la buena acogida que están teniendo las Cajas Despensas. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo soluciones innovadoras que ayuden al sector a abordar el gran desafío que supone el desperdicio de alimentos y poner a disposición de los usuarios nuevas formas que le ayuden a salvar comida, ahorrar dinero y contribuir de forma activa en esta misión hacia un planeta en el que la comida no se desperdicie”

En palabras de Julieta De Laurentiis, Directora de Marketing de Kraft Heinz Iberia: “Tenemos muchas expectativas en la asociación entre Too Good to Go y Kraft Heinz. Nuestro sueño es hacer cada día una vida más deliciosa, pero también lo es el encontrar soluciones para que nuestros productos sigan siendo disfrutados por nuestros consumidores, como así además contribuir con la reducción del desperdicio alimentario”.

"Nos emociona formar parte de la comunidad de Too Good To Go. Esta alianza nos permite seguir ofreciendo nuestros productos de forma responsable, ayudando a nuestros consumidores a disfrutar de ellos y, al mismo tiempo, a contribuir a la reducción del desperdicio de alimentos", comenta Marina Sempere, Sales Head Hero España.

"En Grupo Bimbo estamos encantados, una vez más, de asociarnos con Too Good To Go en una nueva iniciativa innovadora. Así, continuamos avanzando en nuestro objetivo de alimentar un mundo mejor, ahora haciendo llegar nuestros productos de manera más fácil y accesible a los consumidores, contribuyendo a minimizar el desperdicio alimentario", Olga Martínez, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Grupo Bimbo EMEA.

Una iniciativa que llega para quedarse

Además de España, las Cajas Despensa ya están disponibles en Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Francia, Italia, Alemania, Austria y Reino Unido. A nivel internacional, ya se han salvado más de 2 millones de Cajas Despensa.

El lanzamiento de esta nueva solución se suma a la buena acogida que está teniendo la misión de Too Good To Go en la lucha contra el desperdicio de alimentos a través de su app con los Packs Sorpresa. La app Too Good To Go conecta a los usuarios con miles de restaurantes, supermercados, panaderías y otros establecimientos de alimentación que venden Packs Sorpresa con su excedente diario de comida a un precio reducido. A día de hoy, ya se han salvado en España más de 25 millones de Packs Sorpresa.

Cada año se desperdician en el mundo más de 2.500 millones de toneladas de alimentos y esto representa el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Combatir el desperdicio de alimentos es esencial para resolver la crisis climática. A través de su nuevo servicio de Cajas Despensa, Too Good To Go y todas las marcas y negocios con los que trabaja contribuirán aún más a los esfuerzos colectivos para reducir el desperdicio de alimentos y su impacto ambiental.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.