Reclamio.com revela que, durante los últimos cuatro años, dos aeropuertos españoles han sido los que más reclamaciones han generado: el de Madrid-Barajas y el de Barcelona-El Prat. Concretamente, desde 2022 el 15% de las quejas que ha gestionado la compañía corresponden a incidencias en el aeródromo madrileño. Por su parte, el 9% de las quejas han acaecido en el aeropuerto barcelonés.
En tercer lugar, se sitúa el aeropuerto de Paris-Orly, al que corresponden el 4,7% del total de reclamaciones registradas en este periodo. En cuarto lugar, se encuentra otro aeropuerto internacional, el de Lisboa Humberto Delgado, con el 3,5% de quejas.
Completa el TOP5 otro aeropuerto español, el de Palma de Mallorca, que en los últimos cuatro años ha copado el 3,4% de las reclamaciones gestionadas por Reclamio.com.
Jordi Mercader, responsable de Reclamio.com, señala que en el número de reclamaciones influyen tanto las huelgas y de las incidencias organizativas en algunos aeropuertos, como en el caso de la reciente huelga de controladores franceses, como el volumen de pasajeros que pasan por cada aeródromo.
Málaga, Gran Canaria-Las Palmas, Tenerife-Norte, Paris-Charles de Gaulle e Ibiza, por este orden, completan la lista de los diez aeropuertos europeos con más incidencias.
Las reclamaciones engloban tanto las quejas motivadas por retrasos y cancelaciones de vuelos, incluyendo el overbooking, como la pérdida o el daño en los equipajes de los pasajeros.