Madrid International FinTech Capital convertirá a la capital de España en el epicentro de la innovación financiera

La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI), y Finnovating organizan "Madrid International FinTech Capital", un evento promovido por el Ayuntamiento de Madrid y el área de Economía, Innovación y Hacienda, que convertirá a la capital española en el epicentro del ecosistema FinTech a nivel internacional los próximos 20 y 21 de febrero.

El evento, que contará con la inauguración oficial a cargo de la Directora General de Economía, María Jesús Romero de Ávila, reunirá más de 60 FinTech internacionales con interés en establecerse en Madrid y a expertos y otros líderes del ecosistema en toda Europa, para explorar y discutir las últimas tendencias y oportunidades en el ámbito de la tecnología y la innovación financiera. Durante dos jornadas, se llevarán a cabo diversas mesas redondas que abordarán temas como las oportunidades y ventajas de Madrid como capital FinTech, el escenario al que se enfrenta el panorama FinTech europeo actual, casos de éxito de FinTech internacionales en Madrid, y el Programa Soft-Landing de Madrid Investment Attraction.

Además, durante el evento, se desarrollará la firma y presentación oficial de la Global Fintech Alliance entre la European Digital Finance Association (EDFA), de la que la AEFI es uno de los miembros fundadores, la FinTech Iberomaerica (FIA) (AEFI es miembro fundador de EDFA y FIA –Europa y LATAM-) y la Africa Fintech Network, una alianza entre las principales asociaciones a nivel mundial, con el objetivo de explorar sinergias de escala internacional, compartir formas de trabajo y organizar otros eventos para el fomento del ecosistema a nivel global.

Rodrigo García de la Cruz, vicepresidente de la AEFI y fundador y CEO de Finnovating, explica que “Madrid International FinTech Capital es una oportunidad única para destacar el papel de nuestro país como epicentro de la innovación financiera en el continente europeo. Estamos muy satisfechos de poder reunir a los líderes y mejores expertos del sector a nivel internacional para discutir las últimas tendencias y oportunidades en el mundo de la tecnología financiera".

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.