Madrid reunirá a los líderes de la ciberseguridad en las empresas españolas el próximo 26/06 en el Wizink en el CISO DAY

El evento presencial de referencia, focalizado en la figura del CISO y el director de ciberseguridad, se celebra en el Wizink Center (Sala Truss) el próximo 26 de junio.

El próximo 26 de junio, Madrid acogerá una nueva edición de CISO Day, congreso que reunirá a expertos y profesionales en torno a la figura del Chief Information Security Officer (CISO) y de la ciberseguridad en las organizaciones. La que será la sexta edición de un evento que se ha convertido ya en referente dentro del mundo de la ciberseguridad en España tendrá lugar en Madrid (Sala Truss – Wizink Center), el próximo 26 de junio.

Desde la primera edición, allá por el 2019, más de 200 speakers de las principales compañías en España y más de 50 sponsors han estado presentes en CISO Day, que tendrá lugar en formato presencial, fomentando y apostando por el networking de calidad.

En esta edición se abordarán las diferentes problemáticas a las que se enfrentan los responsables de ciberseguridad y las claves a tener en cuenta para proteger a las empresas: resiliencia, concienciación, formación, entre otras. Se comentará también el reto que supone la irrupción de la IA, su influencia en los ataques automatizados, y de cómo aprovecharse de ella para detener ciberataques. Asimismo, habrá lugar para aprender y conocer detalles de las nuevas regulaciones relacionadas con la ciberseguridad como son DORA y NIS2, y de cómo poner en marcha una concienciación Estratégica en Ciberseguridad.

El evento cuenta con una agenda multidisciplinar con keynotes individuales, mesas redondas, y los comentados casos prácticos. El mismo, comenzará a las 15.45 hs y tras un coffee break a media tarde, concluirá con un afterwork en torno a las 20.00 hs.

El futuro de la seguridad digital y tendencias en ciberdelincuencia

Abrirá el evento Carlos Seisdedos, uno de los mayores profesionales del mundo de la ciberseguridad en España, que ofrecerá una charla titulada «Ciberinteligencia: El Futuro de la Seguridad Digital». En la misma, Carlos explorará la importancia de la ciberinteligencia en la evolución de la seguridad digital, destacando el uso de técnicas avanzadas como el Virtual HUMINT (Human Intelligence), redescubriendo cómo estas técnicas permiten una prevención proactiva frente a amenazas cada vez más sofisticadas, transformando la forma en que las organizaciones abordan la ciberseguridad

Tras él, llegará el turno de Vicente Gea, Consultor en Concienciación en SoSafe, que hablará de las principales tendencias en ciberdelincuencia a las que prestar atención en 2024 para que tú y tu equipo de seguridad podáis adelantaros a las amenazas más recientes y proteger a vuestra organización de los ataques. Además, explorará el papel cada vez mayor de la IA en los ciberataques y cómo está cambiando las reglas del juego para todos.

Resiliencia y concienciación, claves para proteger a las empresas

La primera de las mesas redondas girará en torno a la importancia de la concienciación de las compañías para protegerse ante ciberataques y la resiliencia como valor indispensable ante incidentes. Participarán Diego Rodríguez, Senior Cyber Underwriter Iberia de AXA XL, Pablo F. Iglesias, Hacker & Founder de CyberBrainers y Ana Gómez Blanco, Cybersecurity senior manager en BBVA.

Jesús Martín, CEO y cofundador de Xygeni Security, hablará por su parte de “Detección temprana de paquetes OS maliciosos” mientras que Antonio Matarranz, Account Executive (Hewlett Packard Enterprise company), hablará sobre “La ciber resiliencia como el componente clave de tu seguridad digital”. Y es que la prevención perfecta es una batalla perdida. Antes o después, las compañías se encontrarán la situación en la que deberán tomar decisiones vitales basadas en información imperfecta y sometidas a la máxima presión. En esa tesitura, Antonio explicará los procesos y las herramientas que nos permitan responder con rapidez y recuperarnos eficazmente.

Hackeos, clonaciones y otras estafas a comercios online

Uno de los sectores más afectados en el mundo digital por los ciberataques es el comercio. Infinidad de tiendas se ven afectadas por clonaciones, hackeos o duplicados de sus plataformas que afectan a sus cuentas y reputación. Iñaki Mendarrozkieta, eCommerce Manager en Ternua Group, y David Cuesta, Director de la Agencia de Marketing Digital AMDSEO, que han vivido y conocido experiencias en este sentido, compartirán casos reales y cómo los afrontaron.

El reto de la IA y los ataques automatizados: Cómo aprovecharse de ella para detenerlos

La última de las mesas redondas tendrá a la inteligencia artificial c, esa herramienta que parece que va a cambiarlo todo, y que tiene a los ciberdelicuentes intentando sacarle partido. De cómo aprovecharse de ella para intentar detenerles nos hablarán Alberto Sanglier Contreras, CISO de Patrimonio Nacional, Justo Hernández Ortega, Solutions Engineer en Telesign, Mikel Rufián, Global CISO de Grupo de Empresa y Vicepresidente Global de la Asociación Internacional de ciberseguridad (ASICI) y Damián Ruiz Soriano, CISO de Singular Bank y presidente de CyberMadrid.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.