Marco y Topo & Red de castillos y Palacios se unen para fomentar la sostenibilidad del turismo cultural y patrimonial (y contribuir a la desestacionalización del turismo)

Un nuevo y emocionante proyecto se ha puesto en marcha con la alianza firmada entre la Red de Castillos y Palacios de España y la empresa de gamificación Marco Topo. Entre sus objetivos se encuentra la dinamización de la experiencia turística en los monumentos a través de la familia de personajes Marco y Marta Topo, además de fomentar la sostenibilidad del turismo cultural y patrimonial contribuyendo a la desestacionalización del turismo. Por otro lado, Marco Topo organizará, junto a la Red de Castillos y Palacios, la 7ª edición de la Yincana familiar en FITUR.

Este acuerdo con la Red de Castillos y Palacios de España y Marco Topo es un acontecimiento que permitirá ofrecer un servicio de gamificación que va más allá del entretenimiento, ya que tiene como objetivo contribuir a la creación de una Red más sólida y colaborativa entre los monumentos, potenciando un producto turístico completo para los visitantes a nivel nacional e internacional, mediante la dinamización de la experiencia turística en dichos monumentos con la familia de personajes de Marco Topo.

Gracias a esta alianza de colaboración, ambas entidades pretenden fomentar la sostenibilidad del turismo cultural y patrimonial, para contribuir a la desestacionalización del turismo.

En palabras de Liborio López, cofundador de Marco Topo: "Este acuerdo nos llena de ilusión al extender el interés por nuestro patrimonio cultural español a través de la gamificación. Queremos que las familias disfruten y aprendan sobre los monumentos históricos, y la inclusión de personajes como Marco Topo y Dragoncito proporciona cohesión a la experiencia. Todos los miembros de la Red que participen tendrán a estos entrañables personajes, haciendo que los niños se sientan cómodos al explorar distintos monumentos con la familia Topo”.

Por su parte, el presidente de la Red de Castillos y Palacios, Javier Fitz-James Stuart ha comentado que "este acuerdo con Marco Topo marca un hito para la Red de Patrimonio Histórico – Castillos y Palacios de España al ofrecer a nuestros miembros un servicio de gamificación que va más allá del entretenimiento, fomentando la sostenibilidad y contribuyendo a la desestacionalización del turismo. Además, contribuye a la creación de una Red sólida y colaborativa entre los monumentos. Este acuerdo no solo beneficia a la actual generación de amantes del patrimonio, sino que sentamos las bases para inspirar a las generaciones futuras a apreciar y cuidar nuestro legado cultural. Agradecemos a Marco Topo por su colaboración y estamos listos para comenzar esta travesía cultural juntos”.

Además, esta edición de FITUR, durante los días 27 y 28 de enero, Marco Topo será el encargado de organizar la 7ª edición de la Yincana familiar. Con la misión de fortalecer la conexión entre el patrimonio histórico y el turismo, brindando experiencias únicas a las familias que participen.

Durante la Yincana, las familias responderán preguntas en los stands de las localidades participantes, incentivándolas a conocer los destinos de la Red y se dará a conocer el personaje creado para la Red de Castillos y Palacios: Dragoncito. Las entidades colaboradoras premiarán a las familias con regalos directos y material promocional. Al finalizar la feria, se realizará un sorteo entre todas las experiencias ofrecidas por las localidades y empresas colaboradoras.

El sorteo final se podrá seguir el lunes 29 de enero, a través de las Redes Sociales de @redcastillosypalacios y @clubmarcotopo.

Por último, para participar como colaborador, será requisito indispensable contar con stand propio en FITUR, ser organismo autonómico, ayuntamiento, oficina de turismo o monumento, tener el juego de Marco Topo en su localidad, pertenecer a la Red de Castillos y Palacios, ofrecer al menos una experiencia turística como regalo a sortear entre los jugadores y proporcionar materiales promocionales en el stand para obsequiar a las familias participantes que se acerquen con el mapa de Marco Topo.

Para participar como jugador en la Yincana, se realizará un recorrido que comenzará en el stand de la Red de Castillos y Palacios 9A11A, frente al stand de la Comunidad de Madrid, donde se hará la entrega del mapa del juego y el primer regalo de bienvenida. El jugador tendrá que superar todas las pruebas en familia y seguir cada uno de los puntos del mapa y sellándolos con las pegatinas que se entregarán en cada destino hasta llegar al stand final. Será imprescindible que los jugadores coleccionen todas las pegatinas y resuelvan los acertijos para entrar en el sorteo final. Se prometen multitud de regalos durante el juego.

Marco Topo es una empresa de gamificación que ofrece una emocionante propuesta interactiva para que las familias exploren de manera divertida la riqueza histórica y patrimonial de sus destinos locales. Su objetivo es hacer que las visitas culturales sean atractivas para los más pequeños mediante las aventuras de Marco Topo, y Marta Topo. Las familias pueden sumergirse en desafíos educativos y entretenidos, marcando logros en un mapa impreso y complementándolo con la aplicación web de Marco Topo, en la que los personajes aparecen en el dispositivo móvil para presentar la misión: liberar a criaturas llamadas ‘Flopis’, capturadas por el malvado doctor Topo Loco. Al superar desafíos, las familias reciben premios y recompensas únicas, fomentando la diversión, el aprendizaje y la exploración activa del patrimonio local.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.