Marruecos, país de honor, y Andalucía, comunidad invitada (en la 37 edición del Salón Gourmets)

Marruecos será el País de Honor, y Andalucía, la comunidad autónoma española invitada, en la 37 edición del Salón Gourmets, la cita más exclusiva del sector de alimentos y bebidas de calidad que se celebrará en Ifema Madrid del 22 al 25 de abril, según informa en un comunicado.

En concreto, Marruecos ocupará parte del pabellón 3 desde el que mostrará la riqueza de su despensa autóctona y su idiosincrasia culinaria, marcada por la diversidad e intensidad de sabores que convergen en platos tan emblemáticos como el cuscús, el tagine, el mechoui (cordero asado) y los dulces a base de miel y frutos secos.

Durante la feria se podrá conocer de cerca la cultura gastronómica marroquí y probar una selección de sus platos y productos gastronómicos típicos de la mano de Morocco Foodex, organismo público dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques que se encarga del control y la coordinación de las exportaciones de los sectores agrícola y pesquero.

La delegación marroquí ha señalado que el Salón Gourmets es "un escaparate único" que les permitirá posicionar sus alimentos y bebidas prémium en el mercado global.

De esta forma, el Salón Gourmets refuerza su carácter internacional, ya que también estarán presentes en esta edición productos de diversos países como Alemania, Austria, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Noruega, Portugal, Suiza y Ucrania, que contará con un espacio cedido por la organización.

También recalarán países de fuera de Europa como Argentina, Canadá, China y la región administrativa china de Hong Kong, Costa Rica, Estados Unidos, Irán, Japón, México, Perú y Tailandia.

ANDALUCÍA PRESENTA SU NUEVO SELLO 'GUSTO DEL SUR'

Dentro del ámbito nacional, destaca la presencia de Andalucía como región invitada que acude a la cita gastronómica para presentar su nuevo sello 'Gusto del Sur', impulsado por la Junta de Andalucía y gestionado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Las 50 firmas gourmet que lucen este distintivo de calidad y trazabilidad, además de consejos y empresas independientes de Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Landaluz, Huelva, Almería y Málaga, ocuparán en exclusiva el pabellón cinco de Ifema Madrid en el que se celebrarán actividades, catas y demostraciones en torno a diversos productos como el aceite de oliva virgen extra, frutas, hortalizas, cereales, legumbres, repostería, ibéricos, carnes, pescados, vinos, destilados y muchos más.

En esta edición destacan también las actividades promovidas por las Islas Canarias, Baleares y Granada en los reconocidos como 'Días de' que tendrán lugar en distintos escenarios del pabellón tres, donde se exhibirán la calidad de los productos nacionales.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.