Mercamadrid cerró 2023 con un beneficio neto de 6,1 millones (un 3,45% más que en 2022)

Mercamadrid cerró el ejercicio de 2023 con un beneficio neto de 6,1 millones de euros, un 3,45% más con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que esta suma se elevó a 5,9 millones de euros.

 

El consejo de administración de Mercamadrid, cuyos accionistas mayoritarios son el Ayuntamiento de Madrid (51,13%) y la empresa pública Mercasa (48,63%), ha analizado la gestión de la empresa en 2023 que cierra un ejercicio "con un esfuerzo inversor único en la historia de la empresa desde su creación", por valor de 23 millones de euros.

La cifra de negocio, que refleja los ingresos procedentes de las principales líneas de actividad de la sociedad, se ha situado en 29,8 millones de euros, que representa un incremento del 4,72% respecto a 2022. Asimismo, ha mantenido una ocupación de la superficie en los mercados centrales del 98%, lo que consolida el importante atractivo comercial de la unidad alimentaria.

Las empresas comercializaron 3,4 millones de toneladas de alimentos frescos, lo que representa un crecimiento del 10% respecto a 2022 (3,1 millones). Por subsectores, el sector cárnico liderando el mayor crecimiento de frescos, con 858.557 toneladas (+20%); seguido del sector hortofrutícola, con 2.137.149 toneladas (15%) y pescados y mariscos, con 165.022 toneladas (4%) También destaca el crecimiento de la actividad de 'cash and carry' y seco, con 307.300 toneladas (25%).

En un comunicado, la empresa ha subrayado que se trata de un ejercicio marcado por la trasformación de infraestructuras "que le permitirán mirar hacia el futuro con confianza para consolidar su liderazgo internacional" y que llega además en "un momento clave", tras cumplir 40 años de actividad el pasado mes de noviembre y con "la confianza de consolidar su liderazgo internacional en el sector, con la mirada puesta en la innovación y avanzando hacia un mercado mayorista circular".

Parte de estos proyectos continuarán en ejecución a lo largo de 2024. Algunos de los que cuentan con una inversión más significativos son la apuesta por el autoconsumo y energía fotovoltaica, la creación del Centro de Conocimiento e Innovación, con más de 6.000 metros cuadrados, para impulsar el conocimiento, la formación y la I+D+i, promoviendo la transferencia de los resultados a las empresas.

También, una completa modernización de las instalaciones generales y de protección contra incendios, aprovechando todas las posibilidades y soluciones constructivas actuales, y el avance en digitalización, que ve clave para seguir ganando competitividad.

En este sentido, ha avanzado en la progresiva digitalización de gestiones y servicios, disminuyendo para las empresas tiempos y desplazamientos innecesarios en las operativas habituales, así como la implantación de un nuevo sistema de accesos digitalizado, que permita agilizar el flujo de vehículos y avanzar en los pagos con tarjeta y recargas online.

AUESTA POR LA DIGITALIZACIÓN

Se ha elaborado un modelo digital BIM de las instalaciones, un gemelo digital que facilita el mantenimiento preventivo de infraestructuras y control de servicios, agilizando, a su vez, intervenciones de renovación o solución. Además, ha destacado que Mercamadrid online es el primer mercado mayorista virtual B2B de alimentación fresca de España, que da respuesta a las necesidades de las empresas, y facilita mejorar su competitividad.

En 2023, ha impartido 168 cursos y formado a 2.037 personas (+22%), con el 85% de las cuales estaban en situación de desempleo, con una alta tasa de inserción laboral tras la formación realizada. Centro acreditado en el año 2023 para la impartición de 10 certificados de profesionalidad; inscrito para la impartición de 59 especialidades formativas, de las áreas de ofimática, carretillas, logística y aprovisionamiento, comercio, calidad alimentaria, limpieza, entre otros.

Además, en su apuesta por la apertura a la sociedad, en el curso escolar 2022/23 (de octubre a junio) 6.241 personas conocieron Mercamadrid gracias a estas visitas. De éstas, 5.343 han sido escolares, que aprendieron sobre la cadena alimentaria española y hábitos de alimentación saludable.

En materia de circularidad y medio ambiente, cuenta con 15 puntos de recarga para vehículos eléctricos, con el acceso diario medio de 15.000 vehículos, y su modelo de gestión de residuos ha logrado valorizar el 75% de los residuos generados en 2023. Además, su campaña de sensibilización ambiental, "La grandeza de un pequeño gesto", cuenta con 19 educadores ambientales, en horario de mercado y una duración de dos meses, con el objetivo de recordar a los usuarios el modelo de gestión de residuos implantado y la necesidad de colaboración para la mejora de la segregación de los residuos orgánicos.

Igualmente, con el objetivo de avanzar en la lucha contra el desperdicio de alimentos, colaboró con la Fundación Banco de Alimentos de Madrid con la cesión de espacio y con campañas de sensibilización para redirigir excedentes hacia la donación de alimentos, llegando a gestionar 1.466.187 kilos de alimentos desde la delegación, que benefician a 40.000 personas en situación de vulnerabilidad.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.