Meta World Congress contará con una zona especial en el evento: la Zona Alvearium – Metaverso.Pro

Se trata del evento referencia de nuevas tecnologías y Metaverso organizado por Metaverso.pro y Grupo Oneway que se celebrará el próximo 31 de marzo y 1 de abril de 2023 en La Nave de Madrid, y simultáneamente en el metaverso de la mano de Uttopion, Legendaryum, Xave World, Evveland, Hospiland y Parqueland. Con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá entre otros conferencias a cargo de los principales exponentes del sector, experiencias inmersivas, zona de expositores y actividades para toda la familia.

En la zona Alvearium y Metaverso.pro se podrá vivir y sentir de cerca la realidad virtual. Los asistentes podrán conocer el proyecto de virtualización del Paisaje de la Luz, espacio emblemático de Madrid, Patrimonio Mundial de la Unesco. 

Este proyecto de Alvearium ha sido recientemente premiado por Ayuntamiento de Madrid y en el evento presentarán su primer piloto, una experiencia sensorial del antiguo Zoo del Retiro, Casa de Fieras. 

ColecciónNFT, plataforma online que permite comprar, vender e intercambiar NFT relacionados con el arte digital y los videojuegos, colaboran en esta experiencia 5SENSES desarrollando la parte tecnológica del NFT sensorial. La primera experiencia 5Senses en el metaverso gracias al trabajo en conjunto de distintas empresas colaboradoras:
 
· Vista: gafas VR en la experiencia de Alvearium, Casa de Fieras
· Oído: sonidos binaurales de la mano de Global Sound
· Tacto: traje háptico de OWO
· Olfato: olores a través del dispensador de Olorama
· Gusto: Martinuca nos traerá la primera tortilla pedida en el Metaverso
 
En la zona Alvarium, el visitante podrá sumergirse en una variedad de experiencias inmersivas recreando espacios como el Palacio de Soroya, sede de la Cámara de Comercio de Madrid o la sala exclusiva de BBVA donde mostrarán su colección de NFTs junto a The Overview Effect.
En este gran espacio podremos descubrir el trabajo de más de 30 empresas con las que colaboramos para poder materializar el ambicioso proyecto de ayudar a posicionar a Madrid como Ciudad del Metaverso:
 
· Ayuntamiento de Madrid. Paisaje de la Luz
· Cámara de comercio
· Policia Nacional + Cyberwall
· VRARA + Metaverse Standard Forum
· BBVA + The Overview Effect
· Auren
· Madrid in Game
· ESUE (Master Unidad Editorial)
· ACM + Metaverse Observatorio
· Magic Fennec
· TCOut
· Integra
· Rozzett.ai
· Cocobay World
· SecondWorld
· Civersia
· Playnware
· UTHub
· Universidad Fco Vitoria
· Butic
· Union Avatars
· Zkapital
· Fundacion GTE
· Factoria F5 + Somos F5 + Fundación Tomillo
· COMGO (The Common Good)
· Coorest
· OWO
· GoblalSound + Olorama
· ColecciónNFT
· ETHICHUB
· Martinuka
 
El sábado 1 abril a las 17:00 tendrá lugar la mesa redonda “Conservación patrimonial y creación artística en la era digital”, en la que nos preguntaremos ¿Qué impacto están teniendo las tecnologías emergentes en la conservación y protección del patrimonio cultural y la creación artística?

Se explorará el papel que pueden desempeñar las nuevas tecnologías en la preservación del patrimonio cultural y artístico. Los expertos discutirán las posibilidades técnicas y las limitaciones del uso de estas tecnologías para la conservación de objetos físicos y virtuales, y se debatirán los desafíos éticos y legales que plantea la reproducción digital de patrimonio cultural.

En ella participarán Ximo Liezana de la Universidad Europea, Luis Manuel Fernández de Alvearium, Pedro Ortega del Ayuntamiento de Madrid, Javier San Juan de Colección NFT y Santi Álvarez de Metaverso.Pro.

Las entradas ya están disponibles a través de los canales oficiales de El Corte Inglés. Por la compra de una entrada de día o del abono, se le dará a todos los asistentes un NFT único y exclusivo que se activará durante el congreso con lo que se podrá llevar a cabo acciones inmersivas y sobre todo que dará acceso a otra serie de ventajas durante todo el año. Se accederá a formar parte de la exclusiva comunidad de Meta World Congress que irá desvelando estos méritos próximamente.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.