Nada mal: Mark Zuckerberg cobraría unos 700 millones de dólares al año con el nuevo dividendo de Meta

Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta Platforms, la matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, se embolsaría alrededor de 700 millones de dólares (646 millones de euros) al año gracias al nuevo dividendo trimestral anunciado por la multinacional.

El empresario, cofundador de la compañía, disponía de una participación de alrededor de 350 millones de títulos de Meta de clase A y clase B, algo más del 13% del total, según los registros de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a cierre de 2022.

La junta directiva de Meta declaró al presentar los resultados de la compañía en 2023 un dividendo en efectivo de 0,50 dólares por acción para las acciones en circulación, que será abonado el 26 de marzo de 2024.

"Tenemos la intención de pagar un dividendo en efectivo trimestralmente en el futuro, sujeto a las condiciones del mercado y a la aprobación de nuestra junta directiva", confirmó la multinacional.

De este modo, Zuckerberg cobraría trimestralmente alrededor de 175 millones de dólares (161 millones de euros), con un total de 700 millones de dólares en un año completo de mantenerse el importe y la periodicidad del pago.

Según la lista elaborada por la revista 'Forbes', la fortuna estima de Marck Zuckerberg en 2023 rondaba los 64.400 millones de dólares (59.474 millones de euros), lo que le valió el puesto 16 de la clasificación, liderada por el francés Bernard Arnault, con un patrimonio estimado de unos 211.000 millones de dólares (194.860 millones de euros), aunque a sus 39 años, era el más joven con diferencia entre los puestos más altos del listado.

En el conjunto de 2023, Meta obtuvo un beneficio neto de 39.098 millones de dólares (36.092 millones de euros), lo que supone una mejora del 69% respecto del resultado anotado un año antes, mientras que los ingresos anuales sumaron 134.902 millones de dólares (124.531 millones de euros), un 16% más que en 2022.

En concreto, la facturación del negocio de publicidad de Meta alcanzó en el año un total de 131.948 millones de dólares (121.804 millones de euros), un 16% más, mientras que los ingresos de su división de realidad aumentada y virtual, Reality Labs, encargada de desarrollar el metaverso, redujo sus ingresos un 12,2%, hasta 1.896 millones de dólares (1.750 millones de euros).

Entre octubre y diciembre, Meta registró un beneficio neto de 14.017 millones de dólares (12.939 millones de euros), el triple que en el mismo periodo de 2022, mientras que los ingresos de la compañía en el trimestre aumentaron un 24,7%, hasta 40.111 millones de dólares (37.027 millones de euros).

En diciembre, la cifra de usuarios diarios activos (DAU) de Facebook creció un 6%, hasta los 2.110 millones en diciembre y la de usuarios mensuales activos (MAU) alcanzó los 3.070 millones, un 3% más.

De cara al primer trimestre de 2024, Meta espera que los ingresos totales oscilen entre 34.500 y 37.000 millones de dólares (31.848 y 34.155 millones de euros).

Por otro lado, anticipa que los gastos para todo el año oscilarán entre los 94.000 y 99.000 millones de dólares (86.773 y 91.389 millones de euros), sin cambios con respecto a la perspectiva anterior, como consecuencia de los mayores costes relacionados con la infraestructura y un crecimiento en los gastos de plantilla a medida que la empresa enfoque las contrataciones en 2024 a respaldar áreas prioritarias, lo que cambiará la composición de la fuerza laboral hacia roles técnicos de mayor coste.

Asimismo, Meta anticipa que las pérdidas operativas de Reality Labs aumenten significativamente como consecuencia de los esfuerzos de desarrollo de productos en realidad aumentada/realidad virtual y de las inversiones para escalar el ecosistema de Meta.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.