ODILO inicia una nueva etapa con el nombramiento de Sarah Harmon como Directora General

Con más de 25 años de experiencia en grandes firmas internacionales, ha liderado equipos en empresas tecnológicas de primer nivel como LinkedIn, Sngular o Microsoft, además de ser consejera en CaixaBank Payments & Consumer. Su trayectoria destaca por su enfoque en el crecimiento y la innovación estratégica.

Su incorporación busca reforzar el liderazgo de ODILO como la primera edtech española y una de las principales firmas en el ecosistema mundial.
Fomentará el crecimiento del negocio, combinando una plataforma innovadora, a la medida de las demandas formativas actuales, y el impulso del talento y el capital humano.

ODILO, la edtech española que permite a cualquier organización crear su propio ecosistema de aprendizaje, ha nombrado a Sarah Harmon nueva Directora General. Su llegada supone un hito clave en la estrategia de la empresa para el futuro, con el objetivo de impulsar el negocio en todas las áreas en las que opera (centros educativos y universidades, AAPP y sector corporativo) y fortalecer su posicionamiento en el mercado internacional.

"Es un honor y un reto unirme al equipo de ODILO para dar un paso más en una trayectoria que nos ha posicionado en un lugar privilegiado en el sector edtech. Espero aportar mi experiencia para que juntos sigamos generando un impacto positivo tanto en nuestros clientes como en el conjunto de la sociedad, al acercar y democratizar la formación y el contenido educativo de valor en cualquier learner del mundo”, afirma Sarah Harmon, nueva Directora General de ODILO.

Con su incorporación, ODILO busca solucionar el reto que supone responder a las necesidades formativas de la sociedad actual y la demanda laboral de nuevos perfiles profesionales. Según ha apuntado Sarah Harmon: “El sistema educativo nace con la Revolución Industrial. Los jóvenes no se están preparando para los empleos del futuro. Esto abre la puerta a un nuevo paradigma en el que las edtech aportamos un espíritu innovador y soluciones que se alinean con las necesidades formativas contemporáneas a la velocidad con la que estas llegan”.

Además, el encaje de su filosofía profesional es total con los valores de la edtech. Para Sarah, “lo más importante reside en lo que estás aprendiendo, con quién y para qué”. En este sentido, destaca que el aprendizaje es fundamental en el día a día de cualquier persona; por ello, desde ODILO, asegura, que la compañía continuará desarrollando soluciones tecnológicas innovadoras y personalizadas que se adecúen a las necesidades de sus clientes.

Líder tecnológica e innovadora con más de 25 años de experiencia

Sarah Harmon cuenta con una amplia trayectoria de más de 25 años en la dirección de empresas tecnológicas a nivel global. Antes de unirse a ODILO, ocupó el cargo de CEO en Sngular, liderando la transformación y expansión del negocio.

Previamente, fue directora de LinkedIn Talent Solutions para España y Portugal, donde impulsó el crecimiento de la compañía en la región y consolidó su reputación como plataforma clave en la gestión del talento; en 2015 fue reconocida como el fichaje del año. Además, ha desempeñado distintos cargos de liderazgo en Microsoft Ibérica, incluyendo el lanzamiento global de Microsoft Office 365; durante su paso por Microsoft recibió varios reconocimientos, entre ellos el Círculo de Excelencia del Club Platino (2010).

Su integridad y capacidad de liderar organizaciones le han llevado a ser reconocida durante varias ediciones como parte del ranking de los 100 líderes con mejor reputación de España, realizado por Merco (Monitor empresarial de reputación corporativa). Además, se caracteriza por ser una growth CEO, es decir, una líder que se especializa en hacer crecer las empresas y a su plantilla.

Asimismo, cuenta con experiencia en otros sectores, siempre relacionados con la innovación; por ejemplo, el financiero, formando parte de la junta directiva de CaixaBank Payments & Consumer, donde aporta su experiencia en tecnología aplicada al sector.

A lo largo de su carrera, ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad, la igualdad de género y el desarrollo de entornos que impulsan el talento, y su influencia se extiende más allá del ámbito empresarial. Sarah participa activamente en iniciativas como Women to Watch y Foundation 29, reflejando su dedicación a la igualdad de género y la responsabilidad social.

Una nueva etapa ilusionante para una de las scale up con mayor potencial en España

El nombramiento de Sarah Harmon abre la puerta a una nueva cultura corporativa en la edtech, con una fórmula que combina una plataforma innovadora y la experiencia del equipo para permitir que el cliente diseñe su propio plan formativo en función de sus intereses y motivaciones. Como indica la nueva Directora General: “El sector formativo ha evolucionado. Las personas no aprendemos igual. La clave está en la personalización del contenido. Nuestro valor diferencial es que estamos en constante evolución, escuchando a nuestros clientes y learners para acompañarlos en el diseño de un camino de aprendizaje a la medida de sus necesidades y motivaciones”.

En este sentido, Sarah destaca la importancia que juega el capital humano en el crecimiento y el futuro de la compañía, apostando por el talento de los equipos de ODILO y por la captación de profesionales de primer nivel: “Defiendo un modelo de liderazgo de servicio, que impulsa el crecimiento del equipo por encima del propio, y en el que el futuro de la compañía lo construimos todos juntos. Trabajaré día a día como lo he hecho en mi carrera, proporcionando los recursos y motivación necesarios para que el equipo siga creciendo profesional y personalmente. El éxito de nuestras personas será el éxito de ODILO”.

Por su parte, la nueva Directora General de ODILO puntualiza que el foco de la inversión será en el desarrollo del producto y en el capital humano de la compañía, “durante los próximos cien días la prioridad será dar respuestas a nuestros clientes tanto internos como externos”.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.