Perfumes, maquillaje, vinos y juguetes, los más sustraídos en la recta final hacia Reyes Magos

Perfumes, vinos y juguetes lideran los robos navideños en los comercios durante los días previos a la llegada de los Reyes Magos, según los datos del Barómetro del hurto de la distribución comercial de España de Nielsen.

En concreto, esta época del año se consolida como la preferida para cometer delitos en comercios, ya que los meses invernales concentran el 35% de los robos que sufren los 'retailers', convirtiéndose en la estación más crítica para la pérdida desconocida.

De esta forma, el 'top-5' de los artículos más hurtados en supermercados y grandes 'retailers' en Navidad lo componen los perfumes y maquillaje, como lo más deseado, seguido por los vinos y licores, embutidos, videojuegos y juguetes, y 'smartphones'.

Los especialistas de Checkpoint Systems señalan que los perfumes y el maquillaje son los artículos más vulnerables al hurto estas Navidades, debido a su pequeño tamaño y coste elevado, mientras que en alimentación destaca el hurto de vinos y licores, y los embutidos, un recurrente a lo largo de todo el año.

También figuran entre los productos más hurtados en estas fechas navideñas los videojuegos y teléfonos móviles por la amplia demanda existente sobre la telefonía, lo que facilita la reventa. Por último, los juguetes, que en esta época del año son el regalo estrella. En la categoría de moda y muy cerca de este 'top 5', destaca el hurto de calzado.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo.