Pilar Torres, nueva Directora General de Business & Tech del Grupo Educativo UAX

Torres, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector tecnológico en compañías líderes como Microsoft, HP o Amazon Web Services, asume el cargo con el objetivo de fortalecer y ampliar la estrecha relación entre UAX y el ecosistema empresarial.

La nueva directora general contará con competencias directivas para impulsar el modelo de formación de la Facultad Business & Tech de la Universidad Alfonso X el Sabio y de la escuela de negocio The Valley.

El grupo educativo al que pertenece la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), ha anunciado el nombramiento de Pilar Torres como su nueva Directora General de Business & Tech, con la misión de consolidar un modelo de formación pionero en España que integra las disciplinas de negocio y tecnología para ofrecer una visión holística a los futuros profesionales, garantizando así que entienden cómo aplicar la tecnología a los negocios para transformarlos y generar impacto social positivo. Torres aportará su extensa experiencia en el mercado tecnológico, con más de 30 años de trayectoria profesional ocupando cargos de alta responsabilidad en multinacionales de referencia como Microsoft, HP Amazon Web Services (AWS), o Atos. Tiempo en el que ha desarrollado una visión de la importancia de la tecnología en el desarrollo empresarial, económico y social del mundo actual.

Como Directora General de Business & Tech, Torres asume competencias directivas en la Universidad Alfonso X el Sabio para consolidar e impulsar su Facultad Business & Tech, la primera en España en unificar la formación en tecnología y negocio. Esta facultad prepara a profesionales con una visión integral y multidisciplinar, capaces de afrontar los retos de la transformación digital combinando el aprendizaje en áreas tecnológicas como la inteligencia artificial, el big data y la ciberseguridad, con una sólida formación en gestión empresarial, liderazgo y emprendimiento.

Asimismo, Torres asume la dirección general de la escuela de negocios The Valley, Business & Tech School y Talent, donde su objetivo será consolidar la oferta de programas de especialización y reskilling cimentados en el modelo Business & Tech, que aporta una visión integrada de los negocios y la tecnología y garantiza el acceso a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo laboral tanto a la comunidad UAX como a profesionales en activo.

Pilar Torres también será la encargada de fortalecer y ampliar la estrecha colaboración entre el Grupo Educativo UAX y el ecosistema empresarial, una de las señas de identidad del grupo, fomentando sinergias que beneficien tanto a los estudiantes como a las compañías que buscan talento cualificado y especializado.

La nueva Directora General de Business & Tech ha afirmado: “Este nuevo reto profesional es para mí una gran oportunidad para impulsar el talento digital en España a través de los modelos de formación diferenciales de UAX que ayudan a las empresas a encontrar el talento que necesitan. Mi objetivo es desarrollar nuevas oportunidades que refuercen la excelencia y competitividad de nuestros estudiantes a lo largo de toda su vida universitaria y profesional a través de la colaboración entre la universidad y las empresas en un entorno cada vez más global y digitalizado”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.