Plus500 supera los 398 millones de dólares en ingresos en H1 2024 (un 8% más respecto al H1 del año anterior)

Plus500, grupo mundial de tecnología financiera multiactivos que opera plataformas de negociación basadas en tecnología propia, anuncia hoy sus resultados provisionales correspondientes al periodo de seis meses finalizado el 30 de junio de 2024.

David Zruia, consejero delegado de Plus500, comenta: "Plus500 ha logrado avances estratégicos, operativos y financieros durante el H1 2024 y estoy orgulloso de lo que hemos conseguido. Seguimos guiándonos por nuestras ambiciones estratégicas: expandirnos a nuevos mercados, desarrollar nuevos productos y profundizar en el compromiso con nuestros clientes.

Hemos logrado un crecimiento de los ingresos y del EBITDA, hemos seguido ampliando nuestra presencia geográfica, hemos desarrollado nuevos productos innovadores y, como resultado, hemos registrado un aumento interanual del número de clientes nuevos y activos. Plus500 sigue estando estratégicamente bien posicionada para capitalizar tanto las condiciones del mercado a corto plazo como las tendencias de crecimiento a medio plazo en nuestros mercados finales. La naturaleza patentada de nuestra tecnología es lo que diferencia a Plus500, creando una experiencia excepcional para nuestros clientes.

Gracias a nuestros sólidos fundamentos y a nuestra posición financiera altamente robusta, estamos encantados de anunciar hoy importantes beneficios adicionales para nuestros accionistas por valor de 185,5 millones de dólares y esperamos que los resultados del FY 2024 superen las expectativas actuales del mercado".

Aspectos más destacados:

· Excelentes resultados en el H1 2024, con continuos avances financieros, operativos y estratégicos.

· Crecimiento en los principales indicadores financieros y operativos, como ingresos, EBITDA, beneficio básico por acción (BPA) y actividad de los clientes.

· Sólida posición financiera con la que, por primera vez, la tesorería del Grupo supera los 1.000 millones de dólares. 

· Importantes beneficios adicionales para los accionistas por valor de 185,5 millones de dólares anunciados hoy, que incluyen recompras de acciones por valor de 110,0 millones de dólares y dividendos totales por valor de 75,5 millones de dólares.

· Continúan los excelentes progresos en el mercado estadounidense, de importancia estratégica, con buenos resultados tanto en el negocio B2B (institucional) como en el B2C (minorista).

· Se espera que los resultados del FY 2024 superen las expectativas del mercado.

Indicadores financieros (no auditados):

· Los ingresos del Grupo aumentaron un 8% interanual, hasta 398,2 millones de dólares (H1 2023: 368,5 millones de dólares), incluidos los ingresos comerciales de 369,1 millones de dólares (H1 2023: 346,2 millones de dólares) y los ingresos por intereses de 29,1 millones de dólares (H1 2023: 22,3 millones de dólares).

· Los ingresos de clientes, un indicador clave del rendimiento subyacente del Grupo, aumentaron un 8% hasta 329,4 millones de dólares (H1 2023: 304,3 millones de dólares), impulsados por una mayor captación de clientes y el aumento de la actividad comercial de los clientes existentes durante el periodo.

· El EBITDA aumentó un 6%, hasta 183,9 millones de dólares (H1 2023: 174,1 millones de dólares), lo que equivale a un margen de EBITDA del 46% (H1 2023: 47%).

· El BPA básico de 1,90 dólares representa un crecimiento interanual del 18% (H1 2023: 1,61 dólares)

· Los saldos de tesorería ascendían a 1.007,2 millones de dólares a 30 de junio de 2024 (30 de junio de 2023: 849,0 millones de dólares; 31 de diciembre de 2023: 906,7 millones de dólares), lo que supone la primera vez que los recursos propios de tesorería del Grupo superan los 1.000 millones de dólares y pone de manifiesto la naturaleza altamente generadora de efectivo del modelo de negocio de Plus500 y su sólida posición financiera.

Hoy se han anunciado importantes beneficios para los accionistas por valor de 185,5 millones de dólares, que incluyen recompras totales de acciones por valor de 110,0 millones de dólares y dividendos totales por valor de 75,5 millones de dólares.

· El anuncio de hoy de 185,5 millones de dólares de beneficios para los accionistas, junto con los 175,0 millones de dólares anunciados a principios de este año, eleva el total de beneficios para los accionistas de Plus500 en el FY 2024 hasta la fecha a 360,5 millones de dólares. Esto ha sido posible gracias a la sólida posición financiera del Grupo, a su modelo de negocio generador de efectivo y a la confianza del Consejo de Administración de Plus500 (el "Consejo") en las perspectivas del Grupo.

· Desde la salida a bolsa de la compañía en 2013, Plus500 ha distribuido 2.300 millones de dólares entre sus accionistas, incluidos los dividendos anunciados hoy, lo que la sitúa como la empresa con mejores resultados del índice FTSE All-Share en términos de rentabilidad total durante ese periodo.

· Dividendos totales anunciados hoy de 75,5 millones de dólares (1.0000 dólares por acción), que comprenden un dividendo a cuenta de 35,4 millones de dólares (0,4686 dólares por acción) y un dividendo especial de 40,1 millones de dólares (0,5314 dólares por acción).

· Programa de recompra de acciones anunciados hoy de 110,0 millones de dólares, que comprenden un programa de recompra a cuenta de 35,4 millones de dólares y un programa de recompra especial de 74,6 millones de dólares, que se iniciarán tras la finalización del programa existente, anunciado en febrero de 2024.

Resumen operativo

Plus500 siguió diversificando y reforzando su negocio durante el primer semestre, centrándose en profundizar las relaciones con los clientes, desarrollar sus tecnologías de retención y mejorar sus operaciones existentes.

El Grupo obtuvo unos buenos resultados operativos, con un aumento interanual del número de clientes nuevos y activos, gracias a sus propias tecnologías de marketing y captación de clientes. El Grupo mejoró sus operaciones en el mercado estadounidense de futuros, estratégicamente importante y muy atractivo, y sus negocios en este país siguieron sobresaliendo. El Grupo también lanzó "Plus500 Cosmos", un nuevo e innovador portal de clientes, y el negocio B2C (minorista) adquirió un número récord de nuevos clientes. En Japón, otro nuevo mercado importante para el Grupo, Plus500 lanzó una nueva oferta para los clientes minoristas japoneses de opciones "knock-out", un popular producto de negociación local.

La oferta cada vez más diversificada de Plus500 y sus intuitivas plataformas de negociación permiten a los clientes acceder a una amplia variedad de productos, servicios y funciones en múltiples mercados.

Indicadores operativos (no auditados):

· Sólidos resultados en la retención de clientes, con un 64% de los ingresos OTC generados por clientes que han operado con Plus500 durante más de tres años (H1 2023: 55%), lo que demuestra la profundidad de las relaciones con los clientes, el aumento de su fidelidad y el éxito de los esfuerzos de Plus500 por mejorar el compromiso, respaldados por sus tecnologías de retención.

· El depósito medio por cliente activo aumentó un 30% interanual, hasta aproximadamente 8.400 dólares en el H1 2024 (H1 2023: aproximadamente 6.450 dólares), lo que refleja el interés que sigue prestando el Grupo por atraer y retener a los clientes de mayor valor.

· Los depósitos agregados de los clientes en el H1 2024 aumentaron más de un 30% y se situaron en 1.500 millones de dólares (H1 2023: 1.100 millones de dólares).

· Fuerte ARPU de 2.264 dólares en el H1 2024 (2.097 dólares en el H1 2023), impulsado por las plataformas de negociación intuitivas y sólidas del Grupo y su variada oferta de productos.

Aspectos estratégicos destacados

La expansión estratégica de la presencia geográfica del Grupo y el lanzamiento de nuevos productos y servicios han contribuido a una mayor diversificación de sus fuentes de ingresos en los últimos años. El Grupo cuenta ahora con más de 27 millones de clientes registrados en sus plataformas en todo el mundo.

· En EE.UU. se han realizado grandes progresos durante el periodo, ya que tanto el negocio B2B (institucional) como el B2C (minorista) han funcionado muy bien, incorporando nuevos clientes y ampliando sus operaciones. 

· El negocio de futuros B2B (institucional) lanzó "Plus500 Cosmos", un nuevo e innovador portal para clientes.

· Crecimiento significativo de los fondos segregados de los clientes en el negocio de futuros, con aproximadamente 300 millones de dólares a 30 de junio de 2024.

· En Japón, Plus500 lanzó las opciones "knock-out" para clientes minoristas, un popular producto de negociación local.

· Las operaciones de Plus500 en los EAU, iniciadas en 2023 tras la obtención de una licencia reguladora local, siguieron mejorando durante el H1 2024, lo que se tradujo en una mayor notoriedad de la marca y en mayores niveles de captación de clientes.

· El Grupo se unió a Eurex Clearing AG, la cámara de compensación de todo el conjunto de productos negociados en Eurex Exchange.

Plus500 está bien posicionada para aprovechar las importantes oportunidades de mercado que se avecinan, y se prevé que los resultados del ejercicio 2024 superen las expectativas actuales del mercado.

El Consejo sigue confiando en los resultados del Grupo para el FY 2024 y siguientes, impulsados por la fortaleza de su posición en los mercados finales en crecimiento y sus exitosos esfuerzos de crecimiento en los mercados de EE.UU., Japón y EAU. Plus500 ha realizado importantes avances en su hoja de ruta estratégica para expandirse a nuevos mercados, desarrollar y lanzar nuevos productos, y profundizar sus relaciones con los clientes, todo lo cual seguirá apuntalando los resultados futuros y la creación de valor compuesto del Grupo. En consecuencia, el Consejo prevé que los ingresos y el EBITDA de Plus500 en el ejercicio en curso superen las expectativas del mercado.

De cara al futuro, la oportunidad para Plus500 es significativa, ya que busca mejorar la activación, retención y monetización de sus más de 27 millones de clientes registrados en todo el mundo. Su tecnología diferenciada, su sólido balance, su creciente escala, su ágil cultura organizativa la sitúan en una posición privilegiada para aportar valor a sus accionistas.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.