Pompeian, la marca que ya toma 23% del aceite de oliva que se vende a Estados Unidos (un producto de Dcoop)

Dcoop continúa consolidando su liderazgo en aceite de oliva virgen extra en Estados Unidos, bajo la marca Pompeian, con una cuota de mercado del 23,5% -que supone más que las tres siguientes marcas- según datos de Nielsen a junio de 2022, explican desde la empresa. Pompeian lidera las ventas en la mayoría de las áreas geográficas del país.

Pompeian, la marca de DCoop que lidera las ventas de aceite de oliva a los Estados Unidos.

En concreto, Dcoop exportó un tercio del total del aceite de oliva andaluz durante el primer semestre de 2022. 

Según los datos recogidos por la Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, recogidos por diversos medios en estos días, Andalucía exportó por valor de € 329 millones y el Grupo Dcoop lo hizo por € 106 millones.

Cuando Dcoop comenzó a exportar aceite a Estados Unidos lo hacía por 300 toneladas y ahora su media se ha multiplicado por más de 160, hasta llegar a una media de 48.000t en los últimos cinco años; en 2017 se exportaron 29,64 millones de kilos/litros de aceite de oliva y en 2021 ascendieron a 60,66 millones, mientras que en el primer semestre de este año se han alcanzado ya las 50.000t.

Para la cooperativa de segundo grado Estados Unidos es un mercado fundamental, ya que es uno de los países más crecientes en consumo de aceite de oliva. Además, esto supone un valor añadido para el pequeño agricultor, que ve cómo el fruto de su trabajo llega a otros mercados, algo que sería muy difícil si lo hiciese en solitario.

Por otro lado, una gran parte del aceite de oliva que se vende en Estados Unidos se envasa en las plantas de Dcoop en Andalucía. El proyecto de envasado de Dcoop (Pompeian y Mercaoleo) supone más de 100 millones de litros de aceite de oliva comercializados al año.

La sección aceitera de Dcoop está integrada por un centenar de almazaras y 75.000 familias olivareras del sur de España. Cuenta con dos plantas en Estados Unidos (Baltimore y Los Ángeles) y otras dos en España, en zonas rurales, con lo que se ayuda a generar empleo y riqueza en el medio rural, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de crecimiento económico, comunidades sostenibles, industria y producción responsable.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.