¿Por qué es tan importante saber celebrar en los trabajos y cómo contribuye al bienestar y éxito del equipo?

Celebrar no solo es una manera de resaltar los logros, sino también de fortalecer los vínculos en el equipo y que todos se alineen con los valores y el propósito organizacional.

Celebrar es uno de los nueve comportamientos clave del liderazgo de alta confianza. A través de estas acciones, los líderes pueden crear un ambiente donde los empleados se sientan conectados y comprometidos con los objetivos colectivos.

Existen algunas formas y recomendaciones, vinculadas a las celebraciones, que vale la pena tener en cuenta, y que Great Place to Work compendió.

Reconocimiento desde el liderazgo

El primer paso para una celebración exitosa es involucrar al liderazgo. Cuando los líderes participan activamente en reconocer los logros de la organización, se envía un mensaje claro a los colaboradores: su trabajo es valorado.

Desde mensajes de agradecimiento personalizados hasta discursos en eventos internos, la participación de los líderes es clave para fortalecer el sentido de pertenencia.

Generación de momentos memorables para el equipo

Las celebraciones más exitosas son aquellas que logran dejar una huella duradera en la memoria de los colaboradores. No es necesario que los eventos sean costosos o elaborados, lo que realmente importa es que sean significativos y reflejen los valores de la empresa. 

Estos pequeños actos de reconocimiento fortalecen la conexión entre los colaboradores y la empresa, generando un sentido de pertenencia y orgullo.

Tecnología para incluir a todos

En un entorno laboral cada vez más híbrido, la tecnología se convierte en un aliado clave para garantizar que todos los colaboradores, sin importar dónde estén, puedan ser parte de las celebraciones. 

Muchas empresas ya utilizan plataformas digitales para transmitir en vivo sus eventos, organizar actividades interactivas como trivias o competencias online y generar experiencias compartidas, tanto para quienes están en la oficina como para aquellos que trabajan de manera remota.

Valores compartidos

Toda celebración dentro de una empresa debe estar alineada con los valores que los guían. 

A medida que se destacan los logros individuales y colectivos, es fundamental vincularlos con el propósito y la visión de la organización. Esto genera orgullo y motiva a los empleados a seguir contribuyendo y dar lo mejor de ellos mismos. Al recordarles que su trabajo tiene un impacto real y positivo, fomentamos una cultura de orgullo, compromiso y colaboración, donde cada logro es celebrado como un paso más hacia el éxito colectivo.

Celebrar la creatividad 

La innovación es clave para el progreso y el éxito a largo plazo. Reconocer a los colaboradores que se atreven a probar nuevas formas de llevar a cabo su trabajo es clave para fomentar la creatividad y enviar un mensaje claro: en esta organización, el crecimiento y el aprendizaje son fundamentales.

Al celebrar estos esfuerzos, se promueven avances en procesos y productos al mismo tiempo que se fortalecen los lazos entre los diferentes departamentos, creando un entorno donde la colaboración y el progreso son protagonistas.

Reconocer la excelencia individual

Cada equipo tiene talentos únicos que merecen su propio momento de reconocimiento. Celebrar las habilidades individuales permite a las empresas resaltar la importancia del esfuerzo personal y también motiva a los empleados a ser cada vez mejores en lo que hacen. ¿Qué mejor manera de hacerlo que organizando una competencia que esté alineada con las fortalezas y el trabajo de cada equipo?

Desde un concurso de innovación hasta una competencia de creatividad o un desafío que destaque las habilidades técnicas de tus colaboradores, todas las opciones están disponibles. Lo importante es alinear las competencias con los valores y objetivos de la empresa para que todos los empleados sientan que sus contribuciones y habilidades personales son esenciales para el éxito colectivo.

Involucrar a los colaboradores  

Una celebración realmente exitosa es aquella en la que los colaboradores no son meros espectadores, sino protagonistas. Algunas de las empresas mejor calificadas han invitado a sus empleados a compartir sus historias y reflexiones sobre lo que significaba para ellos trabajar en una organización certificada.

Esto contribuye a generar un ambiente de comunidad y reconocimiento mutuo, donde cada persona se siente visibilizada y valorada.

En síntesis, las celebraciones, que pueden estar asociadas a fechas o logros de las empresas, son una excelente instancia para lograr un fortalecimiento de los vínculos y poder alinear objetivos y propósito. 

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.