PortAventura World abre apostando por el crecimiento dentro y fuera del resort y con la expectativa de superar los 5,3 millones de visitantes en 2023

Dentro del resort, la compañía realiza una apuesta importante por el producto con novedades como la celebración de Carnaval y la inauguración de la nueva atracción, ‘Uncharted’, así como los nuevos pasajes del terror en Halloween y espectáculos para Navidad. Por fuera del resort, la temporada que durará cerca de 300 días, permitirá a PortAventura World contratar a medio millar de trabajadores más, sumando 3.800 empleados activos en el año.

PortAventura World ha dado el pistoletazo de salida a su temporada más larga, que se extenderá casi 300 días, con la expectativa de superar los 5,3 millones de visitantes, tras alcanzar los 5,1 millones en 2022.


El resort, que celebrará durante varios fines de semana consecutivos su primer Carnaval, inspirado en las fiestas de Río de Janeiro y Venecia, espera recuperar definitivamente al visitante internacional esta temporada, con unas estimaciones de hasta un millón de franceses y medio millón de británicos e irlandeses y poniendo el foco en la apertura a nuevos mercados internacionales. 

Durante la presentación de la temporada, David García, director general de PortAventura World, ha explicado que “iniciamos esta nueva temporada con mucha ilusión, energía y grandes novedades. Tras cerrar 2022 con 5,1 millones de visitantes y un récord de ingresos, este año apostamos claramente por el crecimiento. Así, abrimos todos los meses del año y continuamos invirtiendo en el cliente a través de nuevos productos como Carnaval y la nueva atracción que inauguraremos en primavera. Además, implementamos nuevas experiencias, tanto físicas como digitales, para seguir creando momentos inolvidables para nuestros clientes”. 

El adelanto de la temporada ha permitido a la compañía ampliar su plantilla y generar hasta medio millar de nuevas contrataciones, alcanzando un pico de 3.800 empleados en activo en los momentos clave de una temporada en la que destacan campañas como el primer Carnaval del resort, Easter, Halloween y Navidad. 

Asimismo, en 2023, PortAventura World continuará creciendo de forma sostenible de puertas hacia fuera, reforzando su estrategia de innovación y diversificación. La compañía, que en 2022 adquirió y comenzó a gestionar dos hoteles fuera del resort- el Hotel Pirámide Salou y el Hotel Vila Centric de Vila-seca-, ha avanzado que seguirá apostando por el crecimiento en esta nueva línea.  

Una nueva atracción con visión inclusiva y social
Una de las grandes novedades de PortAventura World en la primera mitad de 2023 será la inauguración de la primera montaña rusa dark ride del mundo ‘Uncharted’, desarrollada en alianza con Sony Entertainment y con una inversión superior a los 25 millones de euros. La nueva atracción ofrecerá un recorrido lleno de adrenalina de cerca de 700 metros, a más de 12 metros de altura y 5 aceleraciones, lo que la convierte en única en Europa. 

En el marco de la creación de esta nueva atracción, la compañía está preparando un proyecto piloto de experiencia inmersiva a través de Realidad Virtual (RV) para personas con discapacidad que se podrá expandir al resto de las atracciones, con el objetivo de liderar el cambio en la forma en la que estos clientes experimentan el parque.  

También en el ámbito ESG, PortAventura World, centrado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, seguirá impulsando sus compromisos sostenibles. En este plano, a mediados de año inaugurará su planta fotovoltaica, PortAventura Solar, que cubrirá un tercio de las necesidades energéticas del resort con un total de 11.102 paneles solares en una superficie de 6,4 hectáreas- equivalentes a 9 campos de fútbol- y una potencia de 6,05 megavatios pico (MWp). 

Por su parte, la Fundación PortAventura seguirá respaldando su proyecto Dreams Village, que este año recibirá a 200 nuevas familias con menores en situación de vulnerabilidad por una enfermedad grave, y continuará convocando citas icónicas como su carrera solidaria. 

 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.