PortAventura World abre apostando por el crecimiento dentro y fuera del resort y con la expectativa de superar los 5,3 millones de visitantes en 2023

Dentro del resort, la compañía realiza una apuesta importante por el producto con novedades como la celebración de Carnaval y la inauguración de la nueva atracción, ‘Uncharted’, así como los nuevos pasajes del terror en Halloween y espectáculos para Navidad. Por fuera del resort, la temporada que durará cerca de 300 días, permitirá a PortAventura World contratar a medio millar de trabajadores más, sumando 3.800 empleados activos en el año.

PortAventura World ha dado el pistoletazo de salida a su temporada más larga, que se extenderá casi 300 días, con la expectativa de superar los 5,3 millones de visitantes, tras alcanzar los 5,1 millones en 2022.


El resort, que celebrará durante varios fines de semana consecutivos su primer Carnaval, inspirado en las fiestas de Río de Janeiro y Venecia, espera recuperar definitivamente al visitante internacional esta temporada, con unas estimaciones de hasta un millón de franceses y medio millón de británicos e irlandeses y poniendo el foco en la apertura a nuevos mercados internacionales. 

Durante la presentación de la temporada, David García, director general de PortAventura World, ha explicado que “iniciamos esta nueva temporada con mucha ilusión, energía y grandes novedades. Tras cerrar 2022 con 5,1 millones de visitantes y un récord de ingresos, este año apostamos claramente por el crecimiento. Así, abrimos todos los meses del año y continuamos invirtiendo en el cliente a través de nuevos productos como Carnaval y la nueva atracción que inauguraremos en primavera. Además, implementamos nuevas experiencias, tanto físicas como digitales, para seguir creando momentos inolvidables para nuestros clientes”. 

El adelanto de la temporada ha permitido a la compañía ampliar su plantilla y generar hasta medio millar de nuevas contrataciones, alcanzando un pico de 3.800 empleados en activo en los momentos clave de una temporada en la que destacan campañas como el primer Carnaval del resort, Easter, Halloween y Navidad. 

Asimismo, en 2023, PortAventura World continuará creciendo de forma sostenible de puertas hacia fuera, reforzando su estrategia de innovación y diversificación. La compañía, que en 2022 adquirió y comenzó a gestionar dos hoteles fuera del resort- el Hotel Pirámide Salou y el Hotel Vila Centric de Vila-seca-, ha avanzado que seguirá apostando por el crecimiento en esta nueva línea.  

Una nueva atracción con visión inclusiva y social
Una de las grandes novedades de PortAventura World en la primera mitad de 2023 será la inauguración de la primera montaña rusa dark ride del mundo ‘Uncharted’, desarrollada en alianza con Sony Entertainment y con una inversión superior a los 25 millones de euros. La nueva atracción ofrecerá un recorrido lleno de adrenalina de cerca de 700 metros, a más de 12 metros de altura y 5 aceleraciones, lo que la convierte en única en Europa. 

En el marco de la creación de esta nueva atracción, la compañía está preparando un proyecto piloto de experiencia inmersiva a través de Realidad Virtual (RV) para personas con discapacidad que se podrá expandir al resto de las atracciones, con el objetivo de liderar el cambio en la forma en la que estos clientes experimentan el parque.  

También en el ámbito ESG, PortAventura World, centrado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, seguirá impulsando sus compromisos sostenibles. En este plano, a mediados de año inaugurará su planta fotovoltaica, PortAventura Solar, que cubrirá un tercio de las necesidades energéticas del resort con un total de 11.102 paneles solares en una superficie de 6,4 hectáreas- equivalentes a 9 campos de fútbol- y una potencia de 6,05 megavatios pico (MWp). 

Por su parte, la Fundación PortAventura seguirá respaldando su proyecto Dreams Village, que este año recibirá a 200 nuevas familias con menores en situación de vulnerabilidad por una enfermedad grave, y continuará convocando citas icónicas como su carrera solidaria. 

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.