Príncipe Pío culmina su reposicionamiento con la apertura de Mercadona (y dos nuevos locales) en su 20º aniversario

El centro comercial Príncipe Pío ha ampliado su oferta comercial con la apertura de tres nuevos establecimientos: Mercadona (3.051m2), Depilife (67,30m2) y Alehop (327,24m2). De este modo, Príncipe Pío completa su reposicionamiento como centro comercial de proximidad para los vecinos de Madrid.

A lo largo de 2024, Príncipe Pío ha inaugurado nueve nuevos locales, que ocupan una superficie total de más de 4.316,73 metros cuadrados. Gracias a ello, el centro comercial ha alcanzado un 93,5% de ocupación y cuenta con una oferta muy variada de productos y servicios para todos los visitantes.

En total, el centro comercial, que este año ha celebrado su 20º aniversario, cuenta con 92 tiendas, de las cuales 22 son restaurantes, y nueve salas de cine, además de un parking subterráneo de 800 plazas que dispone de una importante estación de recarga de vehículos eléctricos.

“Buscamos adecuar continuamente nuestra oferta a las necesidades de nuestra comunidad. Somos un centro comercial muy cercano a los vecinos y ofrecemos una combinación muy variada de negocios de primera necesidad, ocio y gastronomía”, señala Juan José Vélez, director del centro comercial Príncipe Pío.

Príncipe Pío recibe diariamente a más de 30.000 personas, lo que eleva a casi 12 millones las visitas anuales a este espacio comercial, que se encuentra ubicado en la histórica Estación del Norte, construida en el siglo XIX.

“El centro comercial forma parte del barrio y es un punto de encuentro para los vecinos de Madrid. Por ello, en los últimos meses hemos habilitado nuevos servicios que demandaba nuestra comunidad local”, añade Juan José Vélez.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.