Profesionales de la tecnología revelan cómo reducir tu factura de electricidad

Se habla mucho de la cuesta de enero, pero el último trimestre del año puede suponer otro gran reto financiero para las familias españolas. Con la bajada de las temperaturas, volvemos a encender la calefacción u otros aparatos de climatización, lo que incrementa nuestro consumo energético y el impacto sobre el medioambiente. Esto, sumado a los gastos de las vacaciones y la vuelta al cole, hace que busquemos opciones tecnológicas que nos permitan ahorrar.

Los expertos de PcComponentes, ecommerce español líder en tecnología, han recopilado las principales claves sobre los dispositivos IoT, que nos permiten optimizar el consumo energético en el hogar, para acompañar a los españoles en su introducción y explicar cómo pueden ayudarnos a optimizar el consumo de energía este invierno.

Las ventajas de un hogar conectado y qué tener en cuenta antes de comprar un dispositivo IoT

Los dispositivos IoT son aparatos conectados a internet que podemos controlar y automatizar desde cualquier lugar. Entre ellos encontramos bombillas que ajustan su intensidad automáticamente, termostatos inteligentes que permiten regulan la temperatura en función de nuestras necesidades, altavoces capaces de alegrarle el despertar a cualquiera, cerraduras y mirillas inteligentes que elevan la seguridad de nuestro hogar o aspiradoras que nos facilitan la limpieza de nuestros espacios autónomamente.

“Los dispositivos IoT no solo aportan comodidad, pudiendo automatizar tareas cotidianas para que nos supongan el mínimo esfuerzo, sino que también ayudan a ahorrar dinero, debido al control preciso del consumo que nos ofrecen. A la vez, implementar estos aparatos nos permite ser más respetuosos con el medioambiente, ya que disminuir el gasto energético tiene un impacto directo en la reducción de la huella de carbono, haciendo que nuestro hogar sea mucho más sostenible” comenta María Sánchez, experta en hogar de PcComponentes.

La domótica supone cierta inversión inicial, pero los usuarios pueden encontrar dispositivos inteligentes cada vez más accesibles a todos los presupuestos. Desde PcComponentes, los expertos en hogar, recuerdan ciertos aspectos a tener en cuenta para elegir el mejor dispositivo IoT:

  • Compatibilidad: antes de adquirir cualquier dispositivo IoT, verifica que sea compatible con el ecosistema que ya tienes en casa, sea Google Home, Amazon Alexa o Apple HomeKit. Esto te permitirá controlar varios dispositivos desde una sola plataforma, creando un hogar realmente inteligente y conectado.
  • Facilidad de uso: un dispositivo inteligente debe hacer tu vida más sencilla, permitiéndote programar los parámetros que mejor se adapten a tus necesidades y las de tu hogar, y ofreciendo una configuración fácil con aplicaciones intuitivas.
  • Seguridad: las bombillas, aspiradoras, termostatos, altavoces y enchufes inteligentes deben contar con protocolos de seguridad robustos que protejan los datos que manejan. La encriptación de datos, autenticación de dos factores y las actualizaciones de software ayudan a neutralizar las posibles amenazas.
  • Interoperabilidad: es importante que el dispositivo que elijas pueda comunicarse con otros dispositivos en tu hogar. Un termostato inteligente que también pueda interactuar con las luces o cámaras de seguridad permite un mayor grado de automatización, facilitando la cohesión de las configuraciones.

“Contar con el asesoramiento de expertos en tecnología es fundamental para maximizar los beneficios de los dispositivos IoT. El equipo de especialistas en hogar de PcComponentes orienta a nuestros clientes sobre la compatibilidad adecuada entre distintos dispositivos y plataformas, y los ayuda a elegir las opciones más eficientes según sus necesidades. Además, este tipo de asesoramiento personalizado garantiza que la puesta en marcha sea sencilla y efectiva, permitiendo que saquen el mayor provecho de su inversión en tecnología” recuerda María Sánchez, experta en hogar de PcComponentes.

Así puedes reducir el consumo energético gracias a bombillas, termostatos y otros gadgets inteligentes

Bombillas, termostatos y medidores de energía inteligentes, entre otros, ofrecen datos del gasto eléctrico en tiempo real y analizan los patrones de uso de cada hogar. Esta información puede ayudar a las familias a identificar los momentos del día y los dispositivos que más energía consumen, para poder ajustar su rutina con el objetivo de ser más sostenibles y ahorrar en la factura de la luz. La domótica permite a los usuarios ahorrar hasta un 30% en su consumo energético, según datos de la Asociación Española de Domótica (CEDOM). De hecho, el simple gesto de mantener la intensidad de nuestras bombillas al 75%, puede generar un ahorro de hasta el 25% sobre la factura.

Por ello, los expertos de PcComponentes han recopilado una guía para ayudar a los españoles en el uso de estos dispositivos conectados:

  • Monitoriza tu consumo en tiempo real: los enchufes inteligentes pueden medir cuánta energía consume cada aparato, ofreciendo datos en tiempo real a través de una app instalada en el smartphone y permitiendo acotar su actividad a franjas horarias establecidas para evitar el gasto innecesario.
  • Aprovecha las horas valle: gracias a los enchufes conectados y a la programación de termostatos inteligentes, podemos limitar el funcionamiento de los electrodomésticos a horas de menor coste energético, como las franjas nocturnas y en fines de semana, optimizando el gasto en electricidad.
  • Evita el consumo fantasma: los aparatos eléctricos conectados a la corriente siguen consumiendo electricidad, aunque no se estén utilizando. Según datos proporcionados por IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía) entre el 7 y 11% del consumo energético en los hogares está derivado del consumo fantasma. Introducir enchufes inteligentes en el hogar permite evitar o reducir el consumo en standby, ya que desconectan el aparato completamente cuando no se está utilizando.
  • Uso del control remoto: a veces olvidamos apagar algún electrodoméstico o las luces y no lo recordamos hasta que estamos fuera de casa. Los dispositivos IoT, controlables por app, permiten acceder a distancia y apagarlos o encenderlos siempre que sea necesario.

Los dispositivos IoT son una inversión inteligente para cualquier hogar, ya que aprovechar esta tecnología no solo te ayudará a reducir tu consumo energético, sino que también te proporcionará mayor comodidad y contribuirá a cuidar el medioambiente. Recuerda que la clave está en elegir productos que se ajusten a tu presupuesto y mejoren tu calidad de vida, facilitándote las tareas diarias y ofreciéndote más tiempo para lo que realmente importa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.