Prosegur entre las 1.000 mejores compañías del mundo, según la revista TIME

Prosegur, compañía española líder en el sector de la seguridad privada mundial, ha sido reconocida por segundo año consecutivo por la prestigiosa revista estadounidense TIME, en su ranking World’s Best Companies 2025, situándola entre las 1.000 mejores empresas del mundo. 

Este año, Prosegur ha escalado posiciones, ocupando el puesto 584, un avance significativo con respecto al puesto 681 obtenido en la pasada edición de 2024. Este progreso refleja el sólido desempeño financiero de la compañía, su compromiso con la innovación y la apuesta por el talento y la sostenibilidad.

Esta distinción se suma a la inclusión de Prosegur en el ranking ‘Diversity Leaders’ realizado por Financial Times y Statista, donde ocupa la séptima posición en la categoría Business Services & Supplies, destacando como la empresa más inclusiva y equitativa del sector. Además, en junio de 2025, la compañía fue reconocida también entre las 100 mejores empresas para trabajar en España, según la revista Forbes, gracias a sus políticas de igualdad, conciliación y bienestar laboral.
 
Prosegur cuenta con más de 33.000 empleados en España y alrededor de 177.000 en todo el mundo, distribuidos en 36 países de los cinco continentes, consolidándose como una de las principales compañías españolas por número de empleados a nivel global.
 
“Formar parte del ‘World’s Best Companies 2025’ elaborado por la revista Time refleja el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de todas las personas que forman parte del equipo Prosegur. Estar entre las 1.000 mejores compañías del mundo demuestra el impacto positivo que logramos al poner a las personas en el centro de nuestra actividad, impulsando la innovación, el talento y la sostenibilidad, pilares fundamentales de nuestra estrategia corporativa”, afirma Fernando Geijo, director global de comunicación externa de Prosegur.
 
Elaboración del ranking ‘World’s Best Companies 2025’
La selección de las 1.000 mejores compañías del mundo se realiza mediante una metodología independiente desarrollada por Time y la consultora Statista y se fundamenta en tres pilares con una ponderación del 33% cada uno de ellos:
 
Satisfacción de los empleados: encuestas anónimas realizadas a 200.000 personas en más de 50 países. Evalúa seis dimensiones: imagen, ambiente laboral, condiciones de trabajo, salario, igualdad y lugar de trabajo.
 
Crecimiento de los ingresos: considera datos financieros de Statista para el período 2022-2024, incluyendo crecimiento absoluto y crecimiento relativo (CAGR). Sólo se incluyen empresas con ingresos superiores a 100 millones de dólares y crecimiento positivo durante los tres últimos años.
 
Transparencia en sostenibilidad (ESG): analiza indicadores medioambientales, sociales y de gobernanza.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.