Prosegur lanza la campaña "sin etiquetas" para celebrar el Día Internacional de la Mujer (con la que busca desafiar las barreras y construir un entorno laboral sin prejuicios)

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Prosegur, líder global en soluciones de seguridad privada, lanza la campaña anual “Sin Etiquetas”. Esta iniciativa global, que comienza su andadura en una fecha emblemática para la igualdad de género, se extenderá a lo largo del año en la región de Iberia, en Brasil y en los países de Iberoamérica donde tiene presencia Prosegur, subrayando el compromiso continuo de la compañía con la equidad de género y los derechos laborales. 

"Sin Etiquetas" busca desafiar las barreras y construir un entorno laboral sin prejuicios, donde ni el género ni ninguna otra característica personal sea un límite para el desarrollo profesional de las más de 160.000 personas que conforman la organización alrededor del mundo.

Como parte del lanzamiento, Prosegur ha organizado la jornada “Sin etiquetas: redefiniendo el poder de género”, con la participación de la reconocida experta en empoderamiento femenino, Marta Puente. “La campaña Sin Etiquetas, y este evento, son un reflejo del compromiso de la organización por trabajar activamente en evitar que los sesgos inconscientes limiten nuestro verdadero potencial colectivo. Es un peldaño más para seguir haciendo de Prosegur un espacio de trabajo donde el respeto, la inclusión y la equidad sean incuestionables”, destacó Maria Victoria Jimenez De Pablo, Directora Global de Relaciones Laborales de Prosegur.

Durante la jornada, Miguel Soler, director global de Asesoría Jurídica y Cumplimiento de Prosegur, y María Fernández de Córdoba, directora general de AVOS Tech, subrayaron el esfuerzo de Prosegur por promover la inclusión y maximizar el talento femenino dentro de la organización, más allá de las diferencias de género. “Prosegur está firmemente comprometido con la promoción de la igualdad de oportunidades y la creación de un entorno laboral sin discriminación, lo que refleja un esfuerzo global por alcanzar la igualdad de género. A pesar de que nuestra representación femenina, que actualmente es del 22.4%, ya supera el promedio del sector, seguimos esforzándonos por aumentar este porcentaje.”, indicó Soler.

Por su lado, María Fernández de Córdoba habló de la importancia de un liderazgo “sin etiquetas”: "Creemos firmemente que un liderazgo efectivo trasciende las etiquetas de género. Es esencial cultivar un entorno donde las habilidades, el talento y la dedicación sean los únicos factores que definan a un líder. Estamos comprometidos con promover esta visión, asegurando que cada voz sea escuchada y valorada por igual, independientemente del género.

La estrategia de diversidad de Prosegur pone un énfasis especial en promover la igualdad de género, alineándose con iniciativas globales como los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de la ONU, la firma del Charter de la Diversidad o la participación en el Target Gender Equality 2023-2024 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, a través de los cuales la empresa ha reafirmado su compromiso con políticas efectivas de igualdad.

Con programas como Empowered Women, que, desde su lanzamiento en 2021 en 16 países, ha experimentado una participación activa y creciente, demostrando el alineamiento entre las necesidades de su personal y los objetivos del programa, Prosegur se posiciona como pionero en el sector en la aplicación de políticas de igualdad y diversidad. Este compromiso se ve reforzado con la implementación de su tercer Plan de Igualdad para el periodo 2023-2027, que incluye protocolos actualizados de prevención e intervención frente al acoso y apoyo a trabajadoras víctimas de violencia de género.

La campaña “Sin Etiquetas” no solo se celebra en el Día Internacional de la Mujer, sino que se desarrollará a lo largo de todo el año, reafirmando el compromiso de Prosegur con una cultura laboral inclusiva y diversa, donde cada persona pueda prosperar sin barreras.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.