Prosegur: líder no solo en seguridad, también líder en el bienestar de sus colaboradores (entra en el Top 10 de Empresas que mejor cuidan a sus equipos)

La empresa líder en el sector de la seguridad ha sido reconocida como una de las diez mejores compañías en la categoría de Gran Empresa durante la primera edición de los Premios DCH Up Spain de Salario Emocional. 

Estos galardones, organizados por DCH —Organización Internacional de Directivos de Capital Humano- en colaboración con Up Spain, destacan a las organizaciones comprometidas con el bienestar de sus empleados y empleadas, y que van más allá del salario tradicional para mejorar la relación entre empresa y trabajador. 

El salario emocional se refiere a las retribuciones no económicas que una empresa puede ofrecer para mejorar su ambiente laboral, incrementar la eficiencia y satisfacer sus necesidades profesionales, pero también personales o familiares. Estas iniciativas, que van desde beneficios sociales y programas de bienestar físico y mental hasta proyectos sociales y programas de reconocimiento e incentivos, buscan mejorar la calidad de vida de los equipos y promover un clima organizacional positivo. 

El jurado, compuesto por destacados profesionales del ámbito de Recursos Humanos, evaluó más de 40 candidaturas y seleccionó a los ganadores en cada categoría. Prosegur, con su proyecto PRO360 de bienestar integral de las personas de nuestra organización, fue una de las diez empresas destacadas en la categoría de Gran Empresa, junto con otras reconocidas compañías como Coca-Cola, Enel, EY, Grupo Juste, Henkel, L'Oreal, Merkle, Orange y The Adecco Group

Victoria Jiménez de Pablo, directora Global de Relaciones Laborales de Prosegur, en relación a este reconocimiento, declaró: "Nos sentimos muy orgullosos de haber sido reconocidos como una de las diez mejores empresas en los Premios DCH Up Spain de Salario Emocional. Este premio refuerza nuestro propósito de ser una empresa que se preocupa por las personas; porque en Prosegur, buscamos constantemente formas de promover un entorno laboral positivo y saludable, y ejemplo de ello es el proyecto galardonado, PRO360, que busca priorizar la felicidad y el desarrollo personal de nuestros más de 150.000 trabajadores y trabajadoras y acaba de cumplir su primer año con récords absolutos de participación.”

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.