Prosegur se destaca como una de las empresas más fiables del mundo (según Newsweek)

Prosegur, líder global en el sector de la seguridad privada, ha sido reconocida como la única empresa española en la categoría “Servicios profesionales a empresas”, del ranking mundial “Empresas más Confiables del Mundo 2023”, elaborado por el medio estadounidense Newsweek. Este galardón refleja el firme compromiso de Prosegur con la confianza de sus clientes, inversores y empleados. 

En concreto, Newsweek junto con Statista, la empresa de estadísticas e investigación de mercados, ha evaluado a 1.000 compañías, de 23 sectores diferentes y de una veintena de países de todo el mundo. Prosegur se ha situado como la octava empresa a nivel global en su categoría y ha logrado posicionarse en el top 10 de las cotizadas españolas, entrando dentro del selecto grupo de las "Empresas más Confiables del Mundo 2023”, junto con compañías líderes como Santander, Acciona, Iberdrola, Telefónica o Mapfre. 

Antonio Rubio, Secretario General de Prosegur, asegura que "este reconocimiento es un testimonio del compromiso y la dedicación de todo nuestro equipo en brindar servicios de la más alta calidad. La confianza es un activo invaluable, y estamos comprometidos en mantenerla y fortalecerla en todo momento". 

El ranking para seleccionar a las "Empresas más Confiables del Mundo 2023" ha seguido una metodología rigurosa, midiendo la confianza en las empresas a través de tres pilares clave: cliente, inversor y empleado. En primer lugar, se evaluaron a las empresas con ingresos superiores a 500 millones de dólares en los países analizados. Posteriormente, se realizó una encuesta a más de 70.000 participantes para elegir hasta seis empresas que conocieran bien y calificar los tres puntos de confianza (cliente, inversor y empleado), generando 269,000 evaluaciones. Por último, se analizaron más de 975.000 menciones en medios de las empresas seleccionadas, con el fin de evaluar el social listening (análisis de sentimiento) de sus impactos o menciones en medios (positivos, negativos o neutros). 

Con este galardón, Prosegur demuestra la confianza depositada por parte de sus clientes, inversores y empleados, y sigue avanzando en su apuesta por la innovación y la tecnología. El ranking de las “Empresas más Confiables del Mundo 2023” cumple así su primera edición para reconocer las mejores prácticas en materia de confianza empresarial. 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.