Real Betis y Xoy Capital logran un golpe maestro estratégico (según Brand Finance)

Sobre la reciente noticia de la compra del Real Betis Baloncesto SAD por el Grupo mexicano Xoy Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca realiza esta valoración:

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó: “Esta adquisición es un golpe maestro estratégico tanto para el Real Betis como para Xoy. Para el Real Betis, asegura un sólido respaldo financiero para su equipo de baloncesto y crea un conducto para la expansión de la marca en mercados inexplorados, mejorando significativamente su valor de marca global. En términos de valor de marca, esta adquisición sirve como un factor multiplicador para el Real Betis".

Xoy Adquiere el Real Betis Baloncesto SAD; Amplía el Alcance Global para el Real Betis Fútbol Club

El conglomerado empresarial mexicano Xoy, dirigido por el CEO Carlos Lazo, ha adquirido el 99,9% de Real Betis Baloncesto SAD. Este movimiento no solo consolida la marca Real Betis para la próxima década, sino que también establece un acuerdo de patrocinio regional con Xoy para la división de fútbol del Real Betis en Norteamérica. La asociación también implica la expansión de la Betis Academy en América Latina y servicios de consultoría del Real Betis para el Chihuahua Fútbol Club. El acuerdo asegura que las inversiones en las operaciones de fútbol del Real Betis permanezcan sin cambios.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó: “El valor de marca no se trata solo de la valoración financiera existente; se trata de comprender el alcance, la influencia y las asociaciones estratégicas que crean nuevas oportunidades para la extensión de la marca. El hecho de que el Real Betis haya desbloqueado esencialmente el mercado norteamericano a través de este acuerdo señala una nueva frontera en su estrategia de marca. Dado el atractivo global del deporte, entrar en un mercado con altas tasas de consumo de contenido deportivo puede impulsar el valor de marca del Real Betis”.

El Real Betis es el segundo del Índice de Sostenibilidad de Brand Finance

El club español Real Betis es el 2º en sostenibilidad percibida con una puntuación ESG global de 83/100. En 2020, el Real Betis lanzó su programa "Forever Green", una plataforma de sostenibilidad para empresas e instituciones que quieren utilizar el fútbol, el deporte más popular del mundo, para ayudar a salvar el planeta. “Siempre Verde" es una iniciativa del Real Betis para concienciar a la población sobre la realidad del cambio climático. Como plataforma abierta, las empresas implicadas pueden colaborar en proyectos para reducir las emisiones y crear una mayor conciencia social en torno a la crisis climática. Esto pretende convertirse en un modelo a seguir para los aficionados al fútbol y utiliza la audiencia masiva del fútbol para ayudar a impulsar un futuro más sostenible.

El Real Betis también ha dado recientemente el paso de convertirse en un club neutro en carbono tras calcular y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. El club también participa en un proyecto de reducción de emisiones que implica la instalación de 25 turbinas eólicas en Guanacaste, Costa Rica.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.