Relevo en la dirección general de la Asociación Española de Anunciantes

Tras la reciente comunicación de la directora general de la Asociación Española de Anunciantes (aea), Lidia Sanz, al Consejo Directivo, de su deseo de jubilarse, éste ha establecido un proceso de selección que ha culminado en la elección de Silvia Bajo como directora general electa de la aea.

Bajo se incorporará el 1 de enero de 2024 y, por petición expresa del Consejo Directivo, habrá un periodo de transición que durará hasta pasada la próxima Asamblea General, del 25 de abril; será, por tanto, el 1 de mayo de 2024, cuando Lidia Sanz abandone definitivamente la asociación y Silvia Bajo ocupe plenamente su función como nueva directora general.

Silvia Bajo ha trabajado para grandes marcas y también en agencias de publicidad. Hasta la actualidad ha sido consultora independiente, socia de Innuba (Innovación social y proyectos de impacto) y senior advisor en LLYC. Anteriormente fue directora de Marca CaixaBank y directora corporativa de Marca en Bankia desde 2012.

En palabras del presidente de la aea, Javier López Zafra, “en nombre del Consejo Directivo, agradezco la inconmensurable labor de Lidia al frente de la asociación, a lo largo de todos estos años, a la que más adelante tendremos ocasión de rendir homenaje y, por otra parte, es una satisfacción poder contar también con una profesional del prestigio de Silvia Bajo”.

La Asociación Española de Anunciantes (aea) está integrada actualmente por 240 socios que, en su conjunto, agrupan a más de 600 marcas.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.