Renfe lanza el Tren del Quijote (una innovadora experiencia turística para explorar Alcázar de San Juan)

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en marcha el Tren del Quijote, una oferta de turismo temático que la compañía realiza entre Madrid y Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con el fin de dar a conocer los atractivos turísticos, culturales y etnográficos de esta localidad y para fomentar la movilidad y el turismo sostenible.

El Tren del Quijote partirá de la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor a las 9:23 horas del sábado 2 de diciembre, con parada en Atocha-Cercanías (9:41) y llegada a Alcázar de San Juan a las 11:12 horas. El tren de vuelta está previsto que parta de Alcázar a las 19:25 horas para llegar a las 21:09 horas a la estación de Chamartín, previa parada en Atocha-Cercanías (20:53).

El billete, que tiene un precio de 50 euros para adultos, 20 euros para menores de 14 años y gratuito para menores de 4 años que no ocupen plaza (máximo un niño por cada billete de pago), incluye visitas guiadas a la Antigua Fonda de la Estación, al Conjunto Palacial del Gran Prior, al Museo Casa del Hidalgo y a los Molinos de viento, además de la visita a una bodega con degustación.

Los billetes se deben adquirir de forma anticipada y están disponibles en los canales habituales de venta de Renfe: taquillas de las estaciones con VCX a través de la pestaña “Ocio en Tren”, en la web de Renfe www.renfe.com, a través de venta telefónica y en agencias de viajes presenciales y virtuales.

El Tren del Quijote se une a otros trenes turísticos que Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, tiene en esta comunidad autónoma, como el Tren de los Molinos (Campo de Criptana, Ciudad Real), el Tren Medieval (Sigüenza, Guadalajara), el Tren de la Cuchillería (Albacete), el Tren de la Cerámica (Talavera de la Reina, Toledo), el Tren de la Alcarria (Guadalajara) o el Tren del Mercurio (Almadén, Ciudad Real).

Renfe fomenta la movilidad y el turismo sostenible en promoción de la cultura, con la puesta en marcha de trenes eléctricos cuya energía es de origen renovable con Certificado Verde, que contribuyen a reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.