Royal Caribbean fortalece su alianza con Oceanscope para impulsar la conservación de los océanos (mediante la obtención de datos)

Royal Caribbean Group ampliará durante cuatro años más su inversión en OceanScope, un programa de datos de código abierto que proporciona a los científicos información crítica para estudiar el clima y la conservación de los océanos. De este modo da un paso más en su compromiso con la conservación de los océanos y los programas de investigación ambiental

En colaboración con socios clave del programa, entre los que se incluyen la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra de la Universidad de Miami, la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la renovación del programa en el Día Mundial de los Océanos se enmarca en los más de 20 años de innovadora investigación sobre la vida marina y oceánica llevada a cabo a bordo de cruceros de Royal Caribbean Group.

A partir de un conjunto único de instrumentos oceanográficos y meteorológicos, OceanScope genera desde los barcos de Royal Caribbean Group una recopilación continua y simultánea de información clave del océano, como son la estructura de las corrientes, la temperatura de la superficie del mar, las concentraciones de dióxido de carbono y la salinidad.

Estas informaciones se obtienen en rutas recurrentes de los barcos, lo que permite a los científicos monitorizar los cambios durante estaciones, años e incluso décadas.

La base de datos de código abierto de OceanScope está disponible para la comunidad científica internacional en todo el mundo. Los resultados que se obtienen a partir de estos datos y la investigación revisada por pares son clave para aportar información que permita definir políticas oceánicas y de conservación.

Iniciado en 2002, el programa ayudó a verificar por primera vez que la acidificación de los océanos, una reducción en el pH durante un período prolongado de tiempo causada principalmente por la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera, se estaba produciendo en el Mar Caribe, pero a tasas variables.

La acidificación de los océanos es perjudicial para los organismos calcificadores como las ostras, las almejas, los erizos de mar, los corales de aguas poco profundas, los corales de aguas profundas y el plancton calcáreo, y es una preocupación constante para toda la red alimentaria.

La ampliación de OceanScope en los barcos de Royal Caribbean Group contribuye a asegurar la monitorización continua y los cambios de los procesos oceánicos y atmosféricos clave en ecosistemas críticos.

Desde 2023 se han recogido datos de más de 100.000 millas náuticas navegadas por cuatro barcos a través del Mar Caribe, Galápagos, el Océano Atlántico Norte y el Mar Mediterráneo.

Allure of the Seas y Adventure of the Seas de Royal Caribbean International y Celebrity Flora y Celebrity Equinox de Celebrity Cruises están facilitando en la actualidad datos a los científicos del NOAA, de la Escuela Rosenstiel de la Universidad de Miami, y a la comunidad en general. Royal Caribbean Group compartirá, además, los aprendizajes del programa con sus más de ocho millones de cruceristas anuales para que mejoren su conocimiento del océano.

Sea the future

Los proyectos de conservación de Royal Caribbean Group van más allá de OceanScope, ya que la compañía lidera un compromiso más amplio para proteger el planeta como parte de su plataforma 'Sea the Future'.

Royal Caribbean Group trabaja activamente para descarbonizar su negocio mediante la innovación, los acuerdos de colaboración y la transición a combustibles más limpios, tecnologías más inteligentes y eficiencias energéticas mejoradas.

Además, los esfuerzos de la compañía se dirigen hacia el 'Destination Net Zero' un compromiso para ser cero neto en 2050 y alcanzar las emisiones cero netas en los barcos en 2035.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.