¿Sabías que un plato de arroz puede ser Patrimonio de la Humanidad?

No todos los arroces son iguales, y en Uzbekistán lo saben muy bien. Allí, un simple plato de arroz puede convertirse en mucho más que una comida: es historia, tradición y una forma de reunir a las personas. Desde los mercados locales hasta las celebraciones familiares, el plov, el plato más representativo del país, se prepara con cuidado y se comparte como símbolo de hospitalidad y comunidad. Su importancia cultural y social ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Más que una receta, es un ritual que atraviesa generaciones. Cada región tiene su propia manera de cocinarlo, con pequeñas diferencias en ingredientes y técnicas que reflejan la diversidad cultural del país. En Taskent, la capital, el plato resulta más jugoso y aromático, mientras que en Samarcanda, la segunda ciudad más grande de Uzbekistán, el plov se presenta con un colorido especial gracias a las verduras y especias. A pesar de estas variaciones, la esencia del plov permanece, es una comida que reúne a familiares, amigos y vecinos, y acompaña bodas, festividades y celebraciones importantes.

La meca del plov está en Taskent, en un lugar llamado Besh Qozon, cuyo nombre significa “Cinco Calderos”. Cada día allí se preparan hasta 10 toneladas del mejor plov de la ciudad, convirtiendo este lugar en una auténtica atracción. En su cocina abierta, varios calderos gigantes hierven sin descanso mientras los oshpazy, chefs especializados únicamente en plov, elaboran diferentes versiones del plato. El ambiente es tan único como su ubicación, a los pies de la torre de televisión de Taskent, que con sus 375 metros domina el skyline y se ilumina cada noche ofreciendo un espectáculo memorable.

Este arroz emblemático combina zanahoria, cebolla y carne, generalmente cordero o ternera, cocinados lentamente con especias como el comino y el cilantro, en grandes cazos de hierro llamados kazán. Cada paso en su preparación es un acto de comunidad que refleja siglos de historia y tradición.

Viajar para saborear

Para los amantes de la gastronomía y los viajes auténticos, Uzbekistan Airways ofrece vuelos directos entre Madrid y Taskent todos los unes hasta el 26 de octubre, con opciones de regreso tanto desde la capital como desde Urgench. Esto permite recorrer el país y disfrutar de su diversidad culinaria en tan solo una semana, combinando comodidad y eficiencia.

Ya sea este verano o tras los meses estivales, los vuelos directos desde España son la puerta de entrada a un país que conquista por su autenticidad, hospitalidad y riqueza cultural, además de ofrecer un entorno seguro para los viajeros. Desde degustar el plov recién hecho en un bazar local hasta aprender su receta en un taller de cocina, Uzbekistán se convierte en un destino perfecto para quienes viajan con el paladar tanto como con el corazón.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa.