Salón Gourmets volverá a abrir sus puertas del 22 al 25 de abril de 2024 (será su edición 37ª y repetirá de nuevo con cinco pabellones)

La organización del Salón Gourmets confía un año más en Ifema Madrid y volverá a abrir sus puertas el próximo año, en la que será ya su 37ª edición, del 22 al 25 de abril de 2024.

El salón, dedicado al producto gourmet, contará de nuevo con cinco pabellones (3, 4, 5, 6 y 8) en el recinto ferial madrileño tras la "exitosa" ultima edición, en la que ya se amplió espacio expositivo.

Un espacio de más de 70.000 metros cuadrados que equivale a 10 campos de fútbol, destacan sus organizadores, donde se repartirán stands y actividades, y donde los expositores pueden mostrar sus productos, realizar presentaciones, reunirse con proveedores y promocionar sus novedades.

Regresa así Salón Gourmets a Ifema Madrid "por sus excelentes dotaciones e infraestructura que garantizan la plena satisfacción tanto de las firmas participantes como de los visitantes". Además, su ubicación en Madrid, centro neurálgico de España, permite a los profesionales acceder de forma sencilla y disfrutar de la gran oferta turístico-gastronómica de la capital.

Desde que se inauguró en 1987, el Salón Gourmets ha ido creciendo año a año considerablemente. De escasos expositores en el Pabellón de Convenciones se pasó al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo y de ahí a Ifema Madrid, donde ha experimentado el incremento de espacio más significativo de los últimos años.

El Salón Gourmets cerró su 36ª edición, la "mejor de su historia" según sus organizadores, batiendo récord de asistencia (116.257 visitantes), exposición con 2.014 expositores y superficie por primera vez en cinco pabellones del recinto ferial, para un volumen de negocio aproximado de 200 millones de euros, entre directo e indirecto. El salón gastronómico mostró 55.000 productos y 1.500 novedades y ofreció 1.200 actividades. 

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).