Sana Locura, la apuesta ‘gluten free revolution’ de Granier, abre nuevo establecimiento en Madrid

La tienda de Sana Locura en Madrid, situada en la calle Isaac Peral, 54, tiene un aforo de 62 personas entre el interior y la terraza exterior, y reúne en un espacio de 150 metros cuadrados un amplio surtido de productos únicos, tradicionales, innovadores y saludables para personas con enfermedad celiaca o sensibilidad al gluten.

La cadena, participada por Granier y Locura Panadera, se ha convertido en un punto de encuentro en el que los celiacos encuentran una completa carta, con hasta 21 opciones de pan -todos ellos de larga fermentación y elaborados con masa madre y harinas integrales- y una extensa variedad de creaciones de bollería dulce y salada, a los que se suman los mejores cafés y tés gourmets, batidos, smoothies y zumos saludables. “Es fruto de la apuesta de crear algo auténtico, basado en el buen hacer de nuestros maestros panaderos y pasteleros a la hora de producir productos libres de gluten sabrosos para un consumidor muy definido, como es el colectivo celiaco, aunque también atrae a muchas personas que se preocupan por su bienestar y han decidido reducir la ingesta de ingredientes como la fructosa, la lactosa y el propio gluten”, subraya Fermín Sanz, director gerente de Sana Locura.

Sana Locura, que actualmente cuenta con establecimientos franquiciados en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Canarias y Andalucía, se posiciona en el mercado como un espacio gastronómico referente en el concepto ‘gluten free’, un punto de encuentro en el que celiacos y no celiacos encontrarán productos tradicionales e innovadores sin gluten realizados con materias primas de primera calidad y a un precio competitivo.

Más de 481.000 celiacos en España La prevalencia en Europa de la celiaquía es del 1,1%. En España, según los estudios, hay unos 481.000 celiacos, de los cuales uno de cada siete no está diagnosticado. Es una enfermedad congénita, multisistémica y autoinmune inducida por la ingesta de gluten, que afecta a la capacidad de absorber los nutrientes de los alimentos debido a la atrofia de las vellosidades del intestino delgado.

La única opción que tienen los afectados de celiaquía es adoptar una dieta sin gluten para toda la vida y eso, como explica Fermín Sanz, implica una serie de retos para ellos en su vida diaria. “Para todo celiaco es clave no ingerir productos sin gluten porque afecta a algo vital, que es su salud, y su cesta de la compra supera en más de 1.000 euros al año a la de personas que no sufren la enfermedad. También puede afectar a su vida social porque una de las experiencias más complicadas para una persona celiaca puede ser salir a comer fuera de casa, participar en eventos y celebraciones, y, en numerosas ocasiones, se han acostumbrado a la idea de que nunca probarán ciertos sabores”, subraya.

Es aquí donde Sana Locura marca la diferencia, con su lema “gluten free revolution” y su apuesta por hacer cada vez más accesible la panadería y la pastelería sin esta proteína para quien lo necesita. “Es un espacio gastronómico sin gluten, donde pueden estar seguros y disfrutar de buenos momentos y delicias para sus paladares, con familiares, amigos, compañeros de trabajo y cualquier persona que se preocupa por su bienestar”, concluye el directivo.

Creando comunidad Los establecimientos la marca cuentan con el sello de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), que garantiza que sus productos no llevan gluten y el cumplimiento de las buenas prácticas de control y calidad, así como la formación de sus empleados en la manipulación y manejo de los ingredientes con rigurosidad.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.