Scalpers cierra 2024 con un incremento del 10% en sus ingresos, hasta 220 millones, impulsado por el 'online'

Prevé abrir 35 nuevas tiendas en 2025, entre las que destaca una 'flagship' de gran formato en Oporto.

Scalpers cerró 2024 con unos ingresos de 220 millones de euros, lo que representa un incremento del 10% en sus ventas frente a los 200 millones de euros registrados en 2023, según informó la firma de moda.

En concreto, el canal digital volvió a experimentar un gran crecimiento el año pasado, con un alza del 10% en las ventas respecto a 2023, representando ya un 23% del total.

Actualmente, Scalpers cuenta con una red de 370 puntos de venta en 11 países, incluyendo tiendas propias y córners en El Corte Inglés, empleando a más de 1.500 personas de forma directa.

En su expansión, la enseña de moda firmó 24 aperturas en España, así como su entrada en tres mercados internacionales, como Costa Rica, Guatemala y Panamá.

Además, la firma textil comercializa sus productos en 'marketplaces' nacionales e internacionales como Zalando, Asos, La Redoute, Privalia y About You.

Por su parte, la línea Scalpers Woman siguió alcanzando tasas de crecimiento muy superiores al mercado, representando en 2024 un 27% de las ventas de toda la compañía.

Asimismo, en 2024, la compañía sumó el lanzamiento de Scalpers Lab, el primer salto de la marca al mundo de la cosmética con una línea de productos 'genderless' y colaboró con marcas de gran relevancia internacional como North Sails, para la línea de Man, o Love Stories, para Woman, con el lanzamiento de dos colecciones de edición limitada.

En lo que se refiere a su 'marketplace', Invited Brands, lanzado en 2020, que a través de propia web comercializa productos de otras marcas, se consolidó con más de 170 marcas invitadas nacionales e internacionales y con dos puntos de ventas físicos en las nuevas tiendas de Madrid y Sevilla, alcanzando un crecimiento en sus ventas del 53% con respecto al ejercicio anterior.

En cuanto al mercado internacional, el cual representó un 13% de la facturación total del grupo el año pasado, Scalpers siguió apostando por su desarrollo en Europa y América Latina, siendo Portugal el mercado más destacable, representando un 5% del total de facturación, y con un crecimiento en tiendas comparables del 20% y del 55% en online. A este le siguieron México, con un 4%, y Chile, con un 2%.

Un plan de 35 nuevas tiendas en 2025, con una "Flagship" en Oporto  

Para 2025, Scalpers prevé un plan de apertura de 35 nuevas tiendas, entre las que destaca una 'flagship' de gran formato en Oporto al estilo de las dos últimas de este tipo en la Gran Vía madrileña y en la calle Rioja en Sevilla.

Asimismo, también inaugurará la nueva sede corporativa de la compañía en Sevilla para finales de año, que ejercerá al tiempo de centro de investigación y de desarrollo de producto para la firma de moda.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.