SEUR refuerza su plantilla con 2.800 incorporaciones para afrontar el Black Friday, la Navidad y las rebajas

El Black Friday volverá a dar el pistoletazo de salida a la campaña navideña, uno de los periodos más intensos del año para el comercio y la logística. Desde el 24 de noviembre hasta mediados de enero, SEUR prevé mover más de 33 millones de envíos, con jornadas en las que se superará el millón de paquetes diarios. Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla y Málaga serán las provincias que concentrarán la mayor parte de la actividad.

Para dar respuesta a este aumento de la demanda y mantener la excelencia en el servicio, la compañía reforzará su plantilla con 2.800 nuevas incorporaciones, principalmente repartidores, personal de nave y de atención al cliente. El plan de refuerzo incluye también la ampliación de la capacidad operativa mediante nuevas naves y centros logísticos, junto con la incorporación de 2.000 vehículos adicionales, el 33% de ellos sostenibles. Estas medidas permitirán garantizar los tiempos de entrega y mantener la fiabilidad del servicio en una campaña de alta exigencia.

Este año se prevé una campaña especialmente productiva, ya que, según la última edición del E-shopper Barometer de Geopost, grupo al que pertenece SEUR, el 73% de los españoles realiza compras online, un porcentaje que crece por primera vez desde 2021. Por lo que es de esperar que, durante los próximos meses, se produzca un aumento significativo en este canal de ventas.

“En SEUR trabajamos cada día para dar el mejor servicio a nuestros clientes, esto significa que durante la campaña de Navidad tenemos que reforzar nuestros equipos para cubrir este aumento de volumen en una época tan importante para los consumidores. Es nuestra responsabilidad como referentes en España del sector de transporte ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia posible” ha afirmado Benjamín Calzón, director de Operaciones de SEUR. 

SEUR frío, esencial en la campaña navideña

SEUR ha consolidado su posición de líder en los servicios de transporte a temperatura controlada como una de las redes logísticas más avanzadas del país, con una infraestructura compuesta por 600 vehículos especializados y 82 naves refrigeradas dedicadas al transporte de productos sensibles como carnes, pescados, mariscos, platos preparados, lácteos o bebidas pasteurizadas. La compañía ha destinado más de un millón de euros a la implementación de tecnología IoT que permite monitorizar la temperatura en tiempo real a lo largo de toda la cadena logística, asegurando la máxima calidad y trazabilidad del producto. Este compromiso con la innovación ha hecho de SEUR la primera empresa española certificada con la norma ISO 23412 de AENOR para el transporte de paquetes a temperatura controlada. 

La red Pickup impulsa los servicios fuera del hogar

Durante esta campaña, la red Pickup de SEUR, con más de 10.000 puntos activos en España (8.000 tiendas de conveniencia y 2.000 taquillas inteligentes o lockers), se convertirá en una pieza clave para agilizar tanto las entregas como las devoluciones. Una opción que gana adeptos exponencialmente en España, como confirma el E-shopper barometer, que muestra un claro retroceso en el hogar como lugar favorito para la entrega (-10 puntos vs 2023) frente al auge de opciones fuera del hogar (+5 puntos).

Además, la compañía ha implementado novedades en este servicio como la incorporación del sistema QR, que elimina la necesidad de imprimir etiquetas, haciendo el proceso más rápido y sostenible, así como la incorporación de la opción de pago contra reembolso en puntos de esta red Pickup, ampliando las posibilidades de envío y recogida para los usuarios

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.