Sevilla será la capital de la industria futbolística: este 18 y 19 de septiembre celebrará la 8ª edición de World Football Summit

La octava edición de World Football Summit (WFS) pondrá el broche de oro a su estancia de tres años en la ciudad de Sevilla, y tendrá un impacto económico que superará los 20 millones de euros. Más de 2.500 expertos de la industria del fútbol se darán cita en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes, donde se debatirán los temas más relevantes, la IA aplicada al deporte y rendimiento, la evolución del fútbol femenino, la sostenibilidad, y donde los asistentes podrán conocer las últimas novedades de esta poderosa industria, que en España equivale al 1,44% del PIB, y a que a nivel mundial se espera que crezca a un ritmo del 4,10% anual hasta 2027.

WFS cuenta con importantes apoyos institucionales y corporativos, como la Junta de Andalucía, Sevilla City Office, LALIGA, Rexona, GREAT (el ICEX británico), The Football Business Academy, Turkish Airlines, así como más de 60 marcas en la zona expo, con las últimas novedades de la industria. Contarán con representación más de 200 clubes, ligas y federaciones internacionales, incluyendo al CEO del Comité Organizador del Mundial FIFA 2034, que tendrá lugar en Arabia Saudi, y representantes de la de la Federación Española de Fútbol que explicarán detalles de la candidatura del Mundial 2030, Yalla Vamos.

Marian Otamendi, CEO de World Football Summit, afirmó: “Estamos en un momento crucial para la industria del fútbol. Este evento es más que un encuentro; es una plataforma para definir y construir un futuro más inclusivo, profesional y sostenible para el fútbol. Será nuestro mayor evento hasta la fecha, y no tenemos más que palabras de agradecimiento para la ciudad de Sevilla y Andalucía, que se han volcado con nosotros, y con quienes ha sido un placer trabajar estos últimos 3 años".

WFS superará la barrera del 34% de mujeres ponentes, y desarrollará acciones de impacto en torno a la igualdad y la inclusión de la discapacidad, otra asignatura pendiente. En su compromiso con la sostenibilidad, se plantará un bosque en la región para compensar la huella de carbono del evento, destacando su compromiso con un futuro más verde para el fútbol.

Como en años anteriores, se espera que el evento sea un catalizador para la creación de empleo, el turismo deportivo y la visibilidad de Sevilla y Andalucía como lugar ideal para la implantación de empresas extranjeras que se dedican a la innovación deportiva. El evento también dará protagonismo a muchas startups prometedoras, proporcionándoles una ventana para mostrar sus soluciones innovadoras destinadas a descubrir nuevas oportunidades de negocio a la industria. 

WFS Awards: Un punto destacado serán los prestigiosos WFS Awards, presentados por la Junta de Andalucía.Estos premios celebran a los individuos y organizaciones que están impulsando la innovación y el crecimiento dentro de la industria del fútbol, así como su capacidad para generar impacto social. Entre los galardonados figuran entidades como el Real Madrid, la Juventus, el Parma Calcio o figuras como Fernando Carro, CEO del Bayer 04 Leverkusen.

Oportunidades para Medios: Habrá una zona dedicada a los medios de comunicación disponible para entrevistar y conectar con representantes de alto nivel.

El impacto de WFS los resumió la leyenda del fútbol Ronaldo Nazario: "Es un evento exclusivo y muy importante para el desarrollo futuro del fútbol. La organización, el contenido, los debates, un evento espectacular."

Información Relevante sobre World Football Summit

  • WFS Europe celebra su 8ª edición en 2024, y el 23º evento de World Football Summit
  • El evento ha facilitado millones en acuerdos comerciales desde su inicio
  • WFS cuenta con una comunidad global de más de 125.000 profesionales de la industria del fútbol
  • Entre los ponentes que han participado en eventos anteriores se incluyen leyendas como Ronaldo Nazario, Clarence Seedorf o Samuel Eto'o, y figuras relevantes como el ganador del Premio Nobel de la Paz Prof. Muhammad Yunus, Fatma Samoura, Peter Moore o Sir Martin Sorrell.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.