Smarkia, destacada como líder global en la promoción de la eficiencia energética

Smarkia, compañía especializada en soluciones de gestión y optimización energética basadas en Inteligencia Artificial (IA), ha sido reconocida por sus servicios de eficiencia energética en el informe ‘Smart Innovators: Industrial Energy Management Software’, elaborado por la consultora Verdantix. Este informe, que analiza las soluciones para la adquisición de energía y la optimización del consumo energético, ha situado a la compañía leonesa como un referente global en materia de eficiencia energética.

El informe de Verdantix muestra que la relevancia del software de gestión energética (EMS) para el sector industrial ha crecido en los últimos cinco años, impulsado por la necesidad del sector de alcanzar objetivos de cero emisiones netas y por las normativas emergentes, como la Ley de Reducción de la Inflación en EE. UU. y la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa en Europa, entre otros.

Sin embargo, tal y como señala el informe, a pesar de que la eficiencia energética es fundamental para reducir las emisiones de carbono, las empresas del ámbito industrial siguen priorizando la producción y la seguridad en sus inversiones. En ese sentido de la mano de unos costes energéticos crecientes y un aumento de la legislación en la materia, la gestión energética cada vez cobra mayor relevancia para las grandes empresas del sector industrial.

Asimismo, el informe ha valorado el enfoque integral, las funcionalidades y la diferenciación de los servicios de Smarkia, compañía que ha destacado especialmente por su capacidad de monitorización y para desarrollar modelos predictivos, su elaboración de informes y sus análisis comparativos para optimizar la eficiencia energética. Para la elaboración de este informe, Verdantix se ha basado en análisis de mercados, datos de encuestas, revisiones de las soluciones disponibles, el análisis y la valoración de las iniciativas de eficiencia energética de entidades internacionales y de más de 24 proveedores, entre los que destacan, entre otras, empresas con importante trayectoria en automatización de edificios como Siemens, Johnson Controls o Schneider Electric.

Según ha subrayado el Head of International Business de Smarkia, Carlos Mañas, “el informe de Verdantix pone en valor las soluciones innovadoras y de vanguardia que ofrecemos en Smarkia para impulsar la gestión eficiente de la energía, utilizando el potencial que ofrece la Inteligencia Artificial para optimizar el consumo energético de compañías de todo el mundo, especialmente en aquellas pertenecientes al ámbito industrial. En Smarkia, mantenemos un fuerte compromiso para ofrecer el mejor servicio y acompañar a las empresas en su apuesta por la transición energética y descarbonización”.

Por su parte, el autor del informe, Hugo Fuller, ha resaltado que “el informe Smart Innovators: Industrial Energy Management Software de Verdantix subraya la creciente relevancia de la gestión energética en el sector industrial. En este contexto, la solución de Smarkia ha sido reconocida por su capacidad avanzada de monitorización, robustez en el control remoto, excelencia en la optimización del rendimiento energético de forma predictiva y su completo sistema de reporting, que proporciona análisis detallados y comparativos. Esto permite mejorar continuamente la eficiencia operativa. Su plataforma, respaldada por Inteligencia Artificial, permite a las compañías tomar decisiones informadas y acompañarlas en su transición hacia un futuro más sostenible y eficiente. Gracias a su enfoque estratégico y a su constante inversión tecnológica, Smarkia se ha consolidado como uno de los proveedores líderes/claves del mercado”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).