Smarkia refuerza su alianza con la campeona paralímpica María Martín-Granizo para impulsar la inclusión a través del deporte

Smarkia, compañía especializada en soluciones de gestión y optimización energética basadas en Inteligencia Artificial, ha renovado el patrocinio de la atleta paralímpica leonesa María Martín-Granizo, con el objetivo de seguir promoviendo la inclusión y la superación a través de la práctica deportiva. Esta alianza refuerza, un año más, el compromiso de la empresa leonesa con la visibilidad del talento local y el impulso de la inclusión, valores que Smarkia aplica tanto en su ámbito de gestión energética como en sus iniciativas sociales.

A través de esta colaboración, Smarkia renueva su alianza con la campeona Martín-Granizo en su preparación para competir en los Juegos Paralímpicos de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026, una meta que simboliza la perseverancia y la dedicación de la joven leonesa en el ámbito deportivo.

Para la Chief Officer Manager (CMO) de Smarkia, Marina Salmerón, “María es un ejemplo inspirador de resiliencia, constancia y compromiso, valores que encarnan perfectamente el espíritu de superación que compartimos en Smarkia. Su trayectoria, marcada por su capacidad de romper barreras en el deporte y promover la inclusión refleja nuestro deseo y compromiso de ser agentes de cambio más allá del sector tecnológico y energético. En el día a día, su determinación y esfuerzo, nos motivan a seguir avanzando hacia un impacto positivo en la sociedad”.

Por su parte, María Martín-Granizo ha expresado: “Estoy muy feliz de que Smarkia siga siendo parte de mi equipo y de que sigamos compartiendo un espíritu inconformista y de superación constante. Con el apoyo y la confianza que me brinda estoy segura de que lograremos tener un impacto positivo e inspirar a más personas”.

Una carrera llena de éxitos

María Martín-Granizo, que comenzó a esquiar con solo 6 años y a competir con 10, ya forma parte del Equipo Paralímpico Español de los Deportes de Invierno y tiene como gran objetivo participar en la Copa del Mundo de Esquí Adaptado 2025 como paso previo para alcanzar los Juegos Paralímpicos de Milán-Cortina d'Ampezzo 2026.

Con solo 18 años, la atleta ya ha logrado grandes hitos deportivos. En 2023, se coronó campeona de España en slalom y gran slalom y logró posiciones destacadas en competiciones europeas de paraesquí, alcanzando el tercer lugar en supergigante (SG) y el cuarto en slalom (SL).

Además, su dedicación y pasión por el deporte se reflejan también en su trayectoria en el surf adaptado, donde ha cosechado grandes éxitos como el título de campeona mundial en Parasurfing Stand 3 en 2022. Asimismo, en ediciones anteriores también realizó meritorias actuaciones que la ayudaron a alcanzar la tercera posición mundial en 2022 y la cuarta en 2020.

Líder en inclusión y embajadora de “Hazte Incluencer”

En 2024, Martín-Granizo ha sido incluida en la lista Forbes Women como una de las 50 deportistas más influyentes y ha sido galardonada con XII Premios Pódium del Deporte de Castilla y León en la categoría ‘Deporte y discapacidad’, unos reconocimientos que destacan su dedicación, perseverancia y capacidad de superación. En este sentido, la deportista también fue reconocida como 'Deportista Paralímpica Revelación' en la Gala Top Women in Sports 2023, premio que resalta la influencia e impacto de mujeres en diferentes ámbitos deportivos.

Además de su destacada trayectoria deportiva, la inspiradora atleta es una defensora activa de la diversidad de personas con discapacidad y la inclusión, una labor que ejerce como embajadora de “Hazte Incluencer”, movimiento promovido por la entidad leonesa Soltra que busca sensibilizar a la sociedad sobre la inclusión social y laboral de personas con capacidades diferentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.