Solaria y Grenergy lideran el ranking de mejores empresas del mundo en crecimiento sostenible, según 'Time'

Las empresas energéticas españolas Solaria y Grenergy lideran el ranking de las mejores empresas del mundo en crecimiento sostenible, según el listado elaborado por la revista estadounidense 'Time' y la empresa de investigación de mercados Statista.

En concreto, dichas empresas, siendo Solaria la primera y Grenergy la segunda, encabezan el ranking 'World's Best Companies in Sustainable Growth 2025', que reconoce a 500 empresas del mundo que combinan un sólido crecimiento financiero con el compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Asimismo, esta lista incluye a otras 15 empresas españolas.

AMADEUS, LA TERCERA COMPAÑÍA ESPAÑOLA MÁS SOSTENIBLE

Tras las altas puntuaciones de Solaria (97,5 sobre 100) y Grenergy (94,57), se encuentra otras españolas como la tecnológica Amadeus, que ocupa el puesto número 23. A esta le sigue la también energética Acciona Energía (55), situándose algo más abajo la empresa catalana de retail Puig, en el puesto 74.

Cerca de la compañía catalana, Aena aparece en el puesto 76 de 500, para a continuación encontrar, en el número 127, al conglomerado Acciona. La primera entidad bancaria española del ranking, Caixabank, aparece en el puesto 173, seguida de cerca por el gigante textil creado por Amancio Ortega, Inditex, en la posición 181.

Cerca del meridiano de la lista se encuentran la tecnológica Indra (193), NH (208) y BBVA (233). Ya por debajo del puesto 250 tienen presencia Bankinter (318), Banco Santander (329), la hotelera Meliá (345), Gestamp (406) y Vidrala (461).

METODOLOGÍA

La metodología de dicho ranking se ha basado en tres dimensiones principales, el crecimiento de ingresos, la estabilidad financiera y el impacto ambiental.

Respecto a la primera se ha evaluado el crecimiento interanual compuesto de los ingresos de la empresa de 2021 a 2023, tanto en términos absolutos como en comparación con la media de su industria, mientras que en cuanto a la estabilidad financiera se han utilizado métricas financieras establecidas como el Piotroski F-Score, el Altman Z-Score y la rentabilidad a largo plazo para determinar la salud financiera de la empresa.

Por último, para estudiar el impacto ambiental se han analizado indicadores clave de rendimiento ambiental, como las emisiones de carbono, el uso de energía y agua, y la gestión de residuos. De esta manera, las puntuaciones de estas tres dimensiones se combinan para formar una puntuación final sobre 100 puntos.

El objetivo fundamental de dicho listado es premiar a las empresas que han demostrado un fuerte crecimiento a largo plazo y, al mismo tiempo, son sostenibles desde el punto de vista medioambiental, "demostrando así que la sostenibilidad puede ir de la mano del crecimiento".

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.