Sportian: la transformación de LaLiga Tech

LaLiga Tech, proveedor de soluciones de transformación digital para el sector global de deportes y entretenimiento ha presentado hoy su nueva identidad, Sportian, en un evento exclusivo celebrado en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.

En el año 2021 nace LaLiga Tech de la mano de LALIGA. Un año después, Globant se une a esta nueva empresa con una participación mayoritaria del 51%. Hoy LaLiga Tech evoluciona a Sportian, combinando la extensa experiencia de Globant en la transformación de negocios e industrias a través de la tecnología, y la experiencia de LALIGA cómo líder en el sector del ocio y el entretenimiento creando experiencias únicas para los aficionados al fútbol y el deporte.

“Con Sportian, consolidamos nuestra fuerza innovadora y nuestro compromiso con el mundo del deporte para reinventar la experiencia del fan. Queremos que nuestros clientes puedan potenciar su conexión con sus seguidores, tanto en vivo como digitalmente”, expresó Martín Migoya, CEO de Globant.

“La apuesta por la tecnología que hizo LALIGA en 2013 en la búsqueda de las soluciones que necesitaba nuestra industria, y que supuso el germen de lo que es ahora Sportian, es ahora una propuesta de valor única para la industria del deporte y el entretenimiento ante los retos actuales y futuros”, declaró Javier Tebas, presidente de LALIGA.

Además de su foco en llevar las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial al mundo del deporte, Sportian consolida tres nuevas líneas de producto:

Ignite your fan experience: productos digitales para aumentar audiencias y mejorar la experiencia digital de fans;
Empower your sports teams: plataformas como Mediacoach que mejoran el rendimiento de equipos con datos en tiempo real;
Supercharge your organization: soluciones para la transformación end-to-end de propiedades deportivas.
“El paso a Sportian representa un fuerte compromiso con la innovación, donde la tecnología más disruptiva se encuentra con la pasión por el deporte y el entretenimiento. Con Sportian buscamos redefinir las experiencias de los fans, mejorando el uso de los datos y la esencia misma de la industria”, afirma Alejandro Scannapieco, CEO de Sportian.

La consolidación de Sportian y su oferta para reinventar el sector de deporte y entretenimiento se presentó en un evento exclusivo con más de 200 asistentes en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, donde Martín Migoya, co-fundador y CEO en Globant; Martín Umaran, co-fundador y presidente de EMEA en Globant; y Patricia Pomies, Chief Operating Officer en Globant; junto a Javier Tebas, presidente de LALIGA, Oscar Mayo, presidente ejecutivo de LALIGA y Alejandro Scannapieco, CEO de Sportian, hablaron sobre la importancia de esta alianza y del compromiso por revolucionar el mundo del deporte.

Además, figuras importantes como George Hanna, CTO de Los Ángeles Clippers; Nacho Fresco, director de Tecnología en FIFA; Arno Lycke, Digital y BI Manager en Pro League; Bill Goren, Major League Rugby Deputy Commissioner; Ludmila Da Silva, jugadora de fútbol en el Atlético de Madrid; Leanne Bats, Head of Web3 de New Zealand Rugby; y Jorge Garbajosa, Presidente Fiba Europe y Federación Española de Baloncesto, aportaron su mirada en la industria del deporte y el entretenimiento.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.