Tag Heuer se convierte en socio y cronometrador oficial de F1 Academy

En 2025, el calendario de la F1 ACADEMY abarca siete países y tres continentes, con carreras en circuitos emblemáticos como Shanghái, Jeddah, Miami, Montreal, Zandvoort, Singapur y Las Vegas. La serie internacional estará llena de emoción e intensa competición. Con equipos de renombre como PREMA, Campos, Rodin, MP, ART GP e Hitech, procedentes de otras series de carreras de apoyo a la Fórmula 1, la F1 ACADEMY está despejando el camino para el progreso de las pilotos con talento.

El monoplaza de la F1 ACADEMY, fabricado por Tatuus y con el logotipo de TAG Heuer, está diseñado específicamente para equilibrar el rendimiento, la seguridad y el desarrollo del piloto, lo que lo convierte en la plataforma ideal para que las jóvenes pilotos progresen en el automovilismo. Con un chasis monocasco de carbono que cumple los estándares de seguridad FIA 2021, el coche incorpora elementos de seguridad avanzados como un Halo de acero, paneles anti-intrusión y cables de sujeción en las ruedas. Propulsado por un motor turboalimentado de 1,4 litros de Autotecnica, rinde 174 CV y acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3,6 segundos, con una velocidad máxima de 240 km/h.

Es el mejor campo de entrenamiento, ya que ofrece el equilibrio perfecto entre velocidad, seguridad y accesibilidad. Su aerodinámica facilita los adelantamientos a la vez que prepara a las pilotos para los retos de competiciones de mayor nivel como la Fórmula Regional y la F3. La perfecta relación peso/potencia del coche, combinada con su fiabilidad, garantiza que las jóvenes pilotos adquieran habilidades vitales en la conducción, la estrategia y el pilotaje, un paso esencial para aquellas que aspiran a ascender en el mundo del automovilismo.

La F1 ACADEMY también apoya iniciativas de automovilismo de base para mujeres a través de F1 ACADEMY® DISCOVER YOUR DRIVETM, una iniciativa global para aumentar la participación en el automovilismo tanto dentro como fuera de la pista. En la pista, la iniciativa apoya programas de karting, incluido el Programa de la Academia Campeones del Futuro, y ayuda a identificar talentos y a despejar el camino para que las rindan bien en karting pasen a las carreras de monoplazas.

La impresionante carrera de Aiva incluye éxitos en la Indian F4 Series, un programa de pruebas con Rodin y Argenti Motorsport, y múltiples podios en campeonatos australianos de karting.

El coche «TAG Heuer operado por Hitech» - que conducirá Aiva - y el mono de carreras lucirán los icónicos colores rojo, blanco y negro de la marca, símbolo de la precisión y el legado por los que es conocida. La cubierta del coche también estará adornada con la frase «It's not a man's world anymore» (El mundo ya no es cosa de hombres), que representa el compromiso de la marca con la defensa y la potenciación del talento femenino.

«Estamos orgullosos de dar la bienvenida a TAG Heuer como socio oficial y primer cronometrador oficial de F1 ACADEMY a partir de 2025. Esta asociación refleja el compromiso conjunto de potenciar el talento femenino y el deseo de acelerar el cambio en nuestro deporte, que ya no es solo un mundo de hombres», declaró Susie Wolff, directora general de F1 Academy.

«Los valores de F1 Academy refuerzan a la perfección los compromisos e ideales de TAG Heuer, donde la innovación y el rendimiento están a la altura de nuestro espíritu igualitario y nuestra apertura a todos. Es un honor para nosotros continuar nuestra permanente conexión con el automovilismo convirtiéndonos en socio y cronometrador oficial de F1 Academy», Antoine Pin, director general de TAG Heuer.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.