TAU, la primera herramienta de aprendizaje basada en inteligencia artificial agéntica, revoluciona la educación secundaria

Miles de adolescentes en España estudian cada día con ansiedad, frustración o miedo a no entender. Se enfrentan a un sistema educativo que no se adapta a sus ritmos ni a sus formas de aprender. Según un estudio de Fello AI en Estados Unidos, el uso de tutores inteligentes permitió que estudiantes de una escuela pública de Texas alcanzaran resultados académicos dentro del 2% superior a nivel nacional. Por su parte, un piloto respaldado por el Banco Mundial en Nigeria demostró que herramientas basadas en IA generativa pueden lograr avances equivalentes a 1,5–2 años escolares en solo seis semanas.

Frente a esta realidad y una necesidad creciente, nace Tau, la primera plataforma educativa basada en inteligencia artificial agéntica, capaz de aprender, decidir y actuar de manera autónoma para acompañar a cada estudiante según su ritmo y estilo de aprendizaje. Su arquitectura se basa en sistemas agénticos hiperpersonalizados y optimizados, compuestos por múltiples agentes autónomos que aprenden de todos los alumnos, colaboran entre sí y se adaptan en tiempo real para ofrecer una tutoría completamente personalizada. 

Tau aplica la tecnología avanzada de TuringDream al ámbito educativo, ofreciendo una solución personalizada y accesible, disponible 24/7 desde cualquier dispositivo y a un coste similar al de una suscripción de streaming.

“Tau representa una nueva etapa para la educación. No se trata de digitalizar lo que ya existe, sino de crear algo que antes era impensable: una comunidad de tutores artificiales que mejoran cada día la manera de preparar a cada alumno, no solo personalizando sino también optimizando la forma de enseñar” afirma Juan Morán, CEO y fundador de TuringDream.

Tecnología pionera para una educación verdaderamente personalizada y optimizada

Tau no es solo una plataforma, es una red de agentes inteligentes capaces de explicar, guiar, evaluar y motivar como lo haría un equipo de profesores particulares. A diferencia de otros sistemas, estos agentes no solo responden preguntas, sino que toman decisiones, recuerdan el estilo de aprendizaje del alumno y se adaptan en tiempo real, además estos agentes aprenden de su interacción con todos y cada uno de los alumnos ofreciendo una experiencia educativa verdaderamente personalizada, optimizada y en mejora continua.

La plataforma se basa en el Agent Generation Model (AGM), protegido por patente provisional en EE. UU., que permite crear profesores especializados para cada alumno o grupo de alumnos que mejoran con cada interacción, garantizando una tutoría cada vez más eficaz y adaptada a cada estudiante.

Además de enseñar, Tau planifica el aprendizaje como lo haría un mentor experto. Organiza los contenidos del curso, establece un calendario adaptado a los exámenes y tareas del alumno, detecta posibles bloqueos y ajusta el ritmo de estudio en tiempo real. Esta planificación personalizada transforma el caos académico en una ruta clara, estructurada y libre de agobio. Tau no solo guía, también estructura el camino para que el estudiante avance con foco y confianza, para que consiga los mejores resultados en su colegio.

Tau está dirigida a estudiantes de 1º de ESO a 2º de Bachillerato, en una etapa clave para el desarrollo académico y emocional. Ofrece una experiencia 1:1, sin juicios ni comparaciones, y se integra de forma complementaria al sistema educativo tradicional.

“Durante años hemos hablado de cómo la IA puede transformar el mundo. Con Tau, esa transformación empieza por la educación. Lo relevante no es solo la tecnología, sino cómo está al servicio del bienestar y el entendimiento real del alumno,” destaca Enrique Dans, Director de Innovación de TuringDream.

Resultados y accesibilidad

Tau ha sido probada con éxito en entornos reales, mostrando mejoras en la comprensión y la autoestima de los estudiantes. Tanto padres como docentes destacaron la mejora en la autonomía y la motivación de los alumnos.

Disponible 24/7, la plataforma combina lo mejor de un buen profesor —cercanía, comprensión y claridad— con la disponibilidad y adaptabilidad de la tecnología agéntica. Esto permite ofrecer educación personalizada, privada y accesible, democratizando el aprendizaje para todos los estudiantes, independientemente de sus recursos o nivel académico.

Y lo hace complementando al colegio y al profesor. Tau complementa el sistema educativo desde un plano privado, adaptativo y constante, donde el estudiante tiene tiempo, espacio y privacidad para aprender a su manera. Es un aliado pedagógico que no impone, sino que acompaña.

Tau responde a un reto identificado desde hace décadas

Según el estudio “Two Sigma Problem” de Benjamin Bloom (1984), los alumnos que reciben educación personalizada 1:1 supera al 98% de quienes aprenden en clases tradicionales en pruebas estándar objetivas. Tau replica este modelo con tecnología avanzada, accesible, constante y privada, ofreciendo la educación personalizada 1:1 a escala.

“La educación 1:1 siempre fue la ideal. Nosotros solo hemos encontrado una forma de hacerlo realidad para todos,” concluye Juan Morán, CEO y fundador de TuringDream.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.