The Seagram’s Cab: el servicio de taxi de Seagram´s Gin que desafía a desconectar de nuestra agenda

¿Hasta dónde te dejarías llevar? Esta es la pregunta que Seagram´s Gin nos lanza en su última campaña para medios digitales. Una experiencia con el sabor de Nueva York, en la que la marca desafía a un grupo de personas a subir a un taxi cuyo destino desconocen, y con la que la marca busca seguir construyendo la plataforma de comunicación “Vive como si nadie te conociera”.

En “The Seagram´s Cab”, la marca de ginebra de Pernod Ricard nos presenta a Joe Smith, un taxista de Nueva York que, durante un día, invitó a los madrileños a dejar a un lado sus compromisos y agendas para iniciar un viaje lleno de música, anécdotas, retos y decisiones que pusieron a prueba la capacidad de los viajeros para deshacerse de sus cargas y responsabilidades para ser quienes realmente les apetece ser.

Los participantes viajaron bajo una única premisa: “cuantas menos cargas lleves, y más ligero viajes, más lejos te lleva este taxi”. Y así es como algunos de sus ocupantes aparcaron todas sus obligaciones, para acabar en un speakeasy neoyorquino en el centro de Madrid, y una pareja de amigos, los más atrevidos, viajaron a Nueva York junto al propio taxista.

Con esta campaña, Seagram´s Gin busca reforzar su asociación a Nueva York y el espíritu libre, desprejuiciado y desinhibido de la ciudad. Ester Luna, Senior Brand Manager de Seagram´s recalca: “Este proyecto es un paso natural bajo la estrategia y el posicionamiento de la marca que llevamos años construyendo. Con Seagram’s Cab invitamos a la gente a experimentar en su propia piel el “Vive Como Si Nadie Te Conociera”, más allá de sólo contárselo en un spot.”

La creatividad ha sido desarrollada junto a la agencia CHINA -parte de LLYC-, responsable de la comunicación de Seagram’s Gin desde 2020 y de la plataforma creativa “Vive como si nadie te conociera”. La realización y desarrollo del proyecto ha recaído en Willy Rodríguez y la productora Antiestático. 

Todo el contenido de “The Seagram´s Cab” puede verse en las redes sociales de Seagram´s Gin desde el pasado 10 de abril.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.