The Seagram’s Cab: el servicio de taxi de Seagram´s Gin que desafía a desconectar de nuestra agenda

¿Hasta dónde te dejarías llevar? Esta es la pregunta que Seagram´s Gin nos lanza en su última campaña para medios digitales. Una experiencia con el sabor de Nueva York, en la que la marca desafía a un grupo de personas a subir a un taxi cuyo destino desconocen, y con la que la marca busca seguir construyendo la plataforma de comunicación “Vive como si nadie te conociera”.

En “The Seagram´s Cab”, la marca de ginebra de Pernod Ricard nos presenta a Joe Smith, un taxista de Nueva York que, durante un día, invitó a los madrileños a dejar a un lado sus compromisos y agendas para iniciar un viaje lleno de música, anécdotas, retos y decisiones que pusieron a prueba la capacidad de los viajeros para deshacerse de sus cargas y responsabilidades para ser quienes realmente les apetece ser.

Los participantes viajaron bajo una única premisa: “cuantas menos cargas lleves, y más ligero viajes, más lejos te lleva este taxi”. Y así es como algunos de sus ocupantes aparcaron todas sus obligaciones, para acabar en un speakeasy neoyorquino en el centro de Madrid, y una pareja de amigos, los más atrevidos, viajaron a Nueva York junto al propio taxista.

Con esta campaña, Seagram´s Gin busca reforzar su asociación a Nueva York y el espíritu libre, desprejuiciado y desinhibido de la ciudad. Ester Luna, Senior Brand Manager de Seagram´s recalca: “Este proyecto es un paso natural bajo la estrategia y el posicionamiento de la marca que llevamos años construyendo. Con Seagram’s Cab invitamos a la gente a experimentar en su propia piel el “Vive Como Si Nadie Te Conociera”, más allá de sólo contárselo en un spot.”

La creatividad ha sido desarrollada junto a la agencia CHINA -parte de LLYC-, responsable de la comunicación de Seagram’s Gin desde 2020 y de la plataforma creativa “Vive como si nadie te conociera”. La realización y desarrollo del proyecto ha recaído en Willy Rodríguez y la productora Antiestático. 

Todo el contenido de “The Seagram´s Cab” puede verse en las redes sociales de Seagram´s Gin desde el pasado 10 de abril.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.